Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

204/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su preocupación por la detención de Nancy Paola Chiriz Sinto, defensora de derechos humanos kaqchikel, y recuerda que en su informe sobre los hechos violentos, ocurridos tras la intervención de agentes de la PNC el 21 de noviembre de 2020 en las inmediaciones del Palacio Legislativo, concluyó que hubo violaciones de los derechos humanos de los manifestantes, por el empleo desproporcional de la fuerza pública, señaló como responsables al Ministro de Gobernación y al Director General de la PNC, y que a la fecha estas y otras denuncias no presentan ningún avance en el Ministerio Público

Informa:

Que personal de las defensorías de las Personas Privadas de Libertad y de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como de la Auxiliatura Guatemala Central, dieron seguimiento a la situación Nancy Paola Chiriz Sinto, defensora de derechos humanos kaqchikel, y de Juan Francisco Monroy Gómez, detenidos por fiscales del Ministerio Público (MP) en la mañana de hoy miércoles 24 de noviembre, sindicados de tener responsabilidad en los incidentes que provocaron un incendio en el Palacio Legislativo hace un año. Que se ha verificado las condiciones de su detención, y que se programó la audiencia de primera declaración para las 14 horas del mismo día.

Recuerda:

Que la defensora Chiriz Sinto fue una de las personas agredidas por agentes antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC), en la represión de las protestas del 21 de noviembre de 2020, como quedó documentado en videos y fotografías que se divulgaron en las redes sociales. La intervención de periodistas y comunicadores sociales impidió que los agentes, que la habían sometido y arrastrado, consumaran la agresión. Durante un año Chiriz Sinto fue vigilada e intimidada en su vivienda y su trabajo.

Que otras personas defensoras de derechos humanos y periodistas fueron agredidos en ese mismo evento violento por parte de agentes de la PNC, y varios debieron ser trasladados a centros asistenciales para su atención. Otras personas fueron detenidas arbitrariamente, como las defensoras Melissa Mencos, Roxana Coronado e Ingrid Medina. Asimismo, los agentes policiales dañaron equipos profesionales de periodistas, entre ellos el del fotógrafo Carlos Sebastián.

Que en diciembre 2020, el PDH concluyó que al reprimir las protestas pacíficas de noviembre de 2020, hubo violaciones de los derechos humanos de los manifestantes, empleo desproporcional de la fuerza por parte de la PNC, y señaló como responsables al Ministro de Gobernación y al Director General y al Director Adjunto de la PNC, así como a los agentes policiales que participaron en el operativo. A la fecha, la investigación de esta y otras denuncias, no presentan ningún avance en el MP.

Recomienda:

A las autoridades judiciales asegurar las garantías del debido proceso de las personas detenidas, apegándose al principio de objetividad y cumpliendo los plazos establecidos en el proceso judicial.

Guatemala, 25 de noviembre de 2021. 

PDH continúa con las actividades educativas en mat...
203/21 En el Día Internacional de la Eliminación d...

Últimos comunicados

20 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que su plan de trabajo para el período 2022-2027 establece que la Procuraduría de los Derechos Humanos será una institución que garantice los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.Que dentro de l...
08 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que esta conmemoración se realiza en muchos países del mundo, razón por la cual extiende un fraternal saludo a todas las mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, contribuyen con el desarrollo del país.Esta fecha inició a recordarse por iniciat...
01 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Informa:Que el Procurador de los Derechos Humanos, confía en que todos los procesos judiciales de nuestro país, se desarrollan en el marco del respeto a los derechos fundamentales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia.En este caso en p...
11 Febrero 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las víctimas de los hechos violentos registrados el 9 de febrero de 2023 como resultado de la reactivación del conflicto entre las poblaciones de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, municipios del departamento de Sololá.El 3 de oc...
23 Enero 2023
Comunicación
Comunicados
Su rechazo a la acción realizada por dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), de la ciudad de Guatemala, en contra de una persona de género masculino, la cual fue víctima de agresión física, hecho que fue denunciado públicamente en medi...