Defensoría de las Personas con Discapacidad
La Defensoría de las Personas con Discapacidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) fue creada mediante Acuerdo No. SG-046-2003. Es importante indicar que la población con discapacidad en el plano nacional es de aproximadamente un millón cuatrocientas mil personas (según la Encuesta Nacional de Discapacidad de 2016).
Defensoría de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
La Defensoría de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas fue creada con el Acuerdo Número SG-093-2019, a partir de la supresión de la Unidad Contra la Impunidad, mediante la segunda modificación del Acuerdo Número SG-116-2018.
Defensoría de las Personas Víctimas de Trata
La trata de personas es un delito y un fenómeno transnacional que desde cualquier punto de vista es impactante por la cantidad de dinero que se maneja, el impacto negativo que produce en las personas y su aumento en los aproximadamente 124 países en el ámbito mundial que se ven involucrados ya sea como naciones de origen, tránsito o destino.
Defensoría de los Pueblos Indígenas
Programa de Atención a los Pueblos Indígenas, 1994 Augusto Willemsen Díaz, Procurador Adjunto, mediante los Acuerdos No. SG-03-94 y SG-04-94, crea como antecedente de la Defensoría este programa, ante las reiteradas denuncias de violaciones de los derechos humanos que se plantean a la Procuraduría de los Derechos Humanos.
Defensoría de la Salud
Para dar cumplimiento a lo establecido en las funciones estipuladas en la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República y del Procurador de los Derechos Humanos, la institución cuenta dentro de su estructura con la Defensoría de la Salud, creada mediante el Acuerdo de Secretaría General Número SG-06-2013.
Defensoría de Seguridad Alimentaria Nutricional
En 2013 se creó la Defensoría del Derecho a la Alimentación con funciones atinentes a los distintos componentes en materia de seguridad alimentaria y nutricional en todo el territorio nacional, según Acuerdo No. SG-113-2013 de la Procuraduría de los Derechos Humanos.
Defensoría Socio Ambiental
La Defensoría Socio Ambiental se creó en 2013, derivado de la necesidad de contar con una defensoría que, de conformidad con el mandato constitucional y legal de la Procuraduría de los Derechos Humanos, mediante la supervisión a la administración pública defendiera el derecho humano a un ambiente sano de la población guatemalteca, de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos y el derecho ambiental.
Defensoría de las Personas Usuarias del Transporte Público
Ante la creciente y sistemática vulneración de los derechos de las personas en torno a un servicio de transporte público de primer orden, el 13 de febrero de 2013 es creada la Defensoría de las Personas Usuarias del Transporte Público; cuyo objetivo principal es que exista dentro de la institución una área especializada, que defienda los derechos que asisten a las y los pasajeros del servicio de transporte colectivo público.