Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

203/21 En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, manifiesta su profunda preocupación porque este año se ha agravado escandalosamente la violencia sexual, los femicidios y desapariciones forzadas de niñas, adolescentes y mujeres

Recuerda:

Que desde 1999, cada 25 de noviembre se llevan a cabo significativos esfuerzos desde los movimientos de mujeres y feministas para denunciar y visibilizar la violencia que se ejerce en contra de las mujeres en todo el mundo que, históricamente, se ha empleado como mecanismo de sometimiento y subordinación, promovido por el régimen patriarcal, constituyéndose en un serio obstáculo para el disfrute de sus derechos humanos, bienestar y desarrollo integral.

Manifiesta:

Su profunda preocupación porque de enero a septiembre de 2021, se han registrado 1 mil 453 nacimientos en niñas entre 10 a 14 años, y 52 mil 590 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años, lo que constituye uno de los graves indicadores de la violencia sexual de que son víctimas las niñas y adolescentes en el país.

Que, además, se ha registrado un aumento superior al 30% de femicidios, en relación al mismo periodo del año anterior. Cada día se reportan seis mujeres desaparecidas, cinco de ellas comprendidas entre las edades de 18 a 40 años.

Que el Estado de Guatemala ha sido incapaz de cumplir sus obligaciones de garantizar la vida, integridad y salud a las mujeres, en particular a las niñas y adolescentes, que son más vulnerables. No implementa políticas de desarrollo integral de la mujer y sigue debilitando los mecanismos institucionales de prevención y atención integral de la violencia contra las mujeres.

Recomienda:

A las autoridades responsables de la gestión del Estado, que en concordancia con los compromisos adquiridos en la Convención de Belém do Pará y a lo establecido en la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer, priorice la implementación de políticas públicas, mecanismos y estrategias institucionales enfocadas a la prevención, sanción y erradicación de todo tipo de violencia que se ejerce en contra de las niñas, adolescentes y mujeres, y empeñar esfuerzos para promover una cultura que garantice que todas las niñas y las mujeres sean respetadas en su dignidad humana, valoradas y educadas libres de estereotipos y prácticas sociales que las exponen a diferentes tipos de violencia y vulneraciones a sus derechos.

Guatemala, 25 de noviembre 2021. 

204/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jord...
PDH participa en reunión de la Comisión Municipal ...

Últimos comunicados

24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...
28 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que este día por iniciativa del Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova se instaló una mesa de diálogo por medio de la cual se buscó una solución pacífica a las demandas de los pueblos indígenas que integran los 48 Cantones de Toton...