Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

203/21 En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, manifiesta su profunda preocupación porque este año se ha agravado escandalosamente la violencia sexual, los femicidios y desapariciones forzadas de niñas, adolescentes y mujeres

Recuerda:

Que desde 1999, cada 25 de noviembre se llevan a cabo significativos esfuerzos desde los movimientos de mujeres y feministas para denunciar y visibilizar la violencia que se ejerce en contra de las mujeres en todo el mundo que, históricamente, se ha empleado como mecanismo de sometimiento y subordinación, promovido por el régimen patriarcal, constituyéndose en un serio obstáculo para el disfrute de sus derechos humanos, bienestar y desarrollo integral.

Manifiesta:

Su profunda preocupación porque de enero a septiembre de 2021, se han registrado 1 mil 453 nacimientos en niñas entre 10 a 14 años, y 52 mil 590 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años, lo que constituye uno de los graves indicadores de la violencia sexual de que son víctimas las niñas y adolescentes en el país.

Que, además, se ha registrado un aumento superior al 30% de femicidios, en relación al mismo periodo del año anterior. Cada día se reportan seis mujeres desaparecidas, cinco de ellas comprendidas entre las edades de 18 a 40 años.

Que el Estado de Guatemala ha sido incapaz de cumplir sus obligaciones de garantizar la vida, integridad y salud a las mujeres, en particular a las niñas y adolescentes, que son más vulnerables. No implementa políticas de desarrollo integral de la mujer y sigue debilitando los mecanismos institucionales de prevención y atención integral de la violencia contra las mujeres.

Recomienda:

A las autoridades responsables de la gestión del Estado, que en concordancia con los compromisos adquiridos en la Convención de Belém do Pará y a lo establecido en la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer, priorice la implementación de políticas públicas, mecanismos y estrategias institucionales enfocadas a la prevención, sanción y erradicación de todo tipo de violencia que se ejerce en contra de las niñas, adolescentes y mujeres, y empeñar esfuerzos para promover una cultura que garantice que todas las niñas y las mujeres sean respetadas en su dignidad humana, valoradas y educadas libres de estereotipos y prácticas sociales que las exponen a diferentes tipos de violencia y vulneraciones a sus derechos.

Guatemala, 25 de noviembre 2021. 

204/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jord...
PDH participa en reunión de la Comisión Municipal ...

Últimos comunicados

28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...
17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...