Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

102/21 El Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas Andrade, recomienda a la Ministra de Salud Pública y Asistencia Social, informar públicamente, con celeridad e integridad, sobre el uso y manejo de los recursos del Estado en los procedimientos de compra de vacunas contra Covid-19

Recuerda:

Que la Constitución Política de la República garantiza el derecho de solicitar información y establece que los todos los actos de la administración son públicos.

Que la Convención Americana sobre Derechos Humanos indica que toda persona tiene derecho a buscar, recibir y difundir información de manera oral o por escrito.

Que la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción obliga al Estado a instaurar "procedimientos o reglamentaciones que permitan al público en general obtener, cuando proceda, información sobre la organización, el funcionamiento y los procesos de adopción de decisiones de su administración pública y, con el debido respeto a la protección de la intimidad y de los datos personales, sobre las decisiones y actos jurídicos que incumban al público".

Que la Ley de Acceso a la Información Pública (Decreto 57-2008) reafirma los principios de máxima publicidad, transparencia en el manejo y ejecución de los recursos públicos y actos de la administración pública.

Advierte:

Que la declaración de la Ministra de Salud Pública y Asistencia Social, Amelia Flores, en la citación de la bancada del partido Movimiento Semilla, "he tomado la decisión de ya no decir cuándo vienen ni cuántas vacunas vendrán" (para contrarrestar el Covid-19), violenta principios constitucionales, convenciones internacionales y leyes ordinarias que establecen la máxima publicidad y transparencia en los actos de la administración pública, así como sencillez, celeridad, oportunidad y veracidad.

Recomienda:

A la Ministra de Salud Pública y Asistencia Social, informar con celeridad e integridad sobre el uso y manejo de los recursos del Estado en los procedimientos de compra de vacunas contra Covid-19.

Guatemala, 22 de junio de 2021. 

103/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jord...
PDH da seguimiento a recomendaciones en el Ministe...

Últimos comunicados

17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
Concluimos con éxito la jornada electoral del 20 de agosto de 2023, desde su inicio a las 6:00 a.m. hasta el cierre del evento electoral. A lo largo de este día, nuestros observadores y voluntarios han desempeñado una función esencial en la supervisi...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
En el marco de nuestra observación en el proceso electoral, el Procurador de los Derechos Humanos, Doctor José Alejandro Córdova Herrera, presenta el segundo boletín informativo del Observatorio Electoral del Procurador de los Derechos Humanos. En es...