Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

96/21 En el día mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato hacia las Personas Mayores, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena que durante el periodo de pandemia se incrementó la vulnerabilidad de esta población y recomienda a las autoridades aprobar y aplicar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Expresa:

Que el periodo de pandemia a causa del COVID-19, evidenció la extrema vulnerabilidad de las personas mayores. La atención pública de sus necesidades de salud ha sido extremadamente precaria y el soporte familiar ha resultado frágil.

Que personas mayores están siendo sometidas a diversas formas de abuso, incluyendo violencia física y psicológica, abandono, negligencia, barreras actitudinales en ámbitos privados y laborales, y además son también blanco de fraudes financieros, entre otros.

Recuerda:

Que mediante Resolución 66/127, adoptada el 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de la Naciones Unidas designó el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de las Personas Mayores.

Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 51 de la Constitución Política de la República, el Estado está obligado a proteger la salud física, mental y moral de las personas mayores, para lo cual debe garantizarles acceso a alimentación, salud, educación, seguridad y previsión social.

Que la Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad (Decreto 80-96) enfatiza la finalidad del Estado de garantizar y promover su derecho a una vida digna, que incluye asistencia médica y otros servicios esenciales.

Recomienda:

Al Gobierno de Guatemala,

-Emprender acciones de prevención y erradicación de maltratos y abusos contra las personas mayores, en el marco de competencia del Comité Nacional de Protección a la Vejez (CONAPROV), adscrito a la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), entidad rectora de la Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad.

Al Congreso de la República,

-Aprobar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

A los organismos de justicia,

-Propiciar rutas que faciliten el acceso de las personas mayores a interponer denuncias frente a actos de abuso y maltrato.

Guatemala, 15 de junio 2021. 

Monitorean flujo de personas migrantes en frontera...
95/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordá...

Últimos comunicados

28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...
17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...