Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

95/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, manifiesta su preocupación ante el riesgo de demolición del módulo donde ocurrió la tragedia del “Hogar Seguro Virgen de la Asunción”, sin que haya finalizado el proceso penal, por lo que podría constituir un obstáculo a la averiguación de la verdad, y sin que en sentencia se haya dictado una reparación digna a las víctimas sobrevivientes y sus familiares

 Informa:

Que el Área de Pedagogía en las instalaciones del "Hogar Seguro Virgen de la Asunción", lugar donde ocurrió el incendio que ocasionó la muerte de 41 adolescentes y 15 resultaron con lesiones graves, se encuentra clausurada por resolución judicial derivada del proceso penal que se tramita para el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades de los funcionarios públicos.

Que, no obstante, hoy, 14 de junio, se llevará a cabo la audiencia para conocer la petición de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia para la apertura del área referida. Argumenta que se debe de utilizar ese espacio para implementar programas y servicios de reinserción y resocialización de adolescentes en conflicto con la ley, sujetos a una medida de coerción o sanción. Se pretende demoler el módulo donde ocurrió la tragedia y donde se prevía construir un monumento en memoria de las víctimas de la tragedia.

Expresa:

Su preocupación ante la inminente reapertura del Área de Pedagogía y la demolición del módulo, sin que haya finalizado el proceso penal, y que podría constituir un obstáculo a la averiguación de la verdad.

Que la Secretaría de Bienestar Social no toma en cuenta la voluntad de las víctimas sobrevivientes y sus familiares. El lugar representa un lugar significativo para nombrar y dignificar a las adolescentes fallecidas, a la espera de que la sentencia incluya medidas de reparación digna, como la preservación de la memoria de las víctimas.

Que habiendo transcurrido más de cuatro años desde que ocurrió la tragedia, el avance en el proceso penal es poco significativo. Resulta evidente que este retraso prolongado constituye un incumpliendo de la obligación estatal de garantizar el derecho al acceso a la justicia pronta a los familiares de las víctimas fallecidas y sobrevivientes.

Recuerda:

Que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares a favor de las niñas, niños y adolescentes que se encontraban internos en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción el día de la tragedia, y solicitó al Estado de Guatemala, entre otros, concertar las medidas a adoptarse con las personas beneficiarias y sus representantes, y realizar la investigación de los hechos para evitar su repetición.

Recomienda:

A la Secretaría de Bienestar Social, hasta que finalice el proceso penal y en sentencia se determine lo procedente. abstenerse de continuar las acciones para obtener autorización judicial que habilitaría el Área de Pedagogía en el "Hogar Seguro Virgen de la Asunción" y demoler el módulo donde fallecieron 41 adolescentes y 15 sobrevivientes resultaron con lesiones graves y afectaciones psicológicas,

Al Estado de Guatemala, garantizar el acceso a la justicia pronta y efectiva, así como una reparación digna a las víctimas sobrevivientes y familiares, promoviendo el respeto de los espacios destinados a preservar la memoria de las víctimas del incendio ocurrido en el Hogar Virgen de la Asunción. Concertar con las personas beneficiarias y sus representantes, las acciones para implementar las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Guatemala, 14 de junio 2021.
96/21 En el día mundial de Toma de Conciencia del ...
PDH participa en el foro virtual “Niñez y Juventud...

Últimos comunicados

28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...
17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...