Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

91/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena la abierta violación del debido proceso en el allanamiento de la residencia del periodista de elPeriódico, Juan José Corado

Expresa:

Su firme rechazo y condena por el allanamiento de la residencia del periodista Juan José Corado, editor de deportes del diario elPeriódico, llevado a cabo por unidades de la Policía Nacional Civil y fiscales del Ministerio Público.

Que en la diligencia de allanamiento, los agentes violaron abiertamente el debido proceso, pues no notificaron la causa e impidieron a la familia comunicarse con su abogado, así como documentar los anómalos procedimientos empleados.

Que es sintomático que la acción invasiva, autorizada por el juez de Primera Instancia Geisler Smaille Pérez Domínguez, ocurrió el mismo día en que el presidente de elPeriódico, José Rubén Zamora, recibía en España el "Premio Rey de España al Medio de Comunicación Destacado de Iberoamérica". Esta forma de actuación es abiertamente intimidatoria contra el periodista y su familia, y todo el personal de elPeriódico.

Que no es el primer caso en que periodistas son criminalizados por su labor.

Informa:

Que la Auxiliatura Guatemala Central abrió expediente y junto a la Defensoría de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, dará seguimiento a las acciones de las entidades responsables de la investigación del caso.

Reitera:

Su preocupación y condena por los constantes actos de vulneración del derecho a la libertad de prensa y el libre acceso a las fuentes de información pública, las intimidaciones y campañas difamatorias contra periodistas y comunicadores sociales en todo el país.

Que el Estado tiene el deber de garantizar el libre ejercicio de los derechos civiles y la libre emisión del pensamiento sin censura ni licencia previa, como lo establece la Constitución Política de la República.

Recomienda:

Al Presidente de la República,

-Reiteradamente, hacer efectivo y funcional el programa de protección a periodistas y comunicadores sociales, con la participación de periodistas y comunicadores.

Al Ministerio Público,

-Agilizar las investigaciones y aclarar lo ocurrido en la residencia del periodista Juan José Corado, y emitir las sanciones que correspondan, en concordancia con los reglamentos internos de la institución.

Al Organismo Judicial,

-Supervisar la actuación del juez Gelser Smailee Pérez Domínguez en este caso y, de identificar vicios o acciones anómalas, emitir las sanciones correspondientes, conforme a sus reglamentos.

Guatemala, 10 de junio 2021. 

PDH realiza monitoreo a establecimientos públicos ...
PDH observa reunión de la Comusan

Últimos comunicados

28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...
17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...