Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

88/21 Carta abierta a la señora Kamala Harris, vicepresidenta de los Estados Unidos de América

Excelentísima señora Vicepresidenta:

Tengo el agrado de dirigirme a usted con la certeza de que su visita a Guatemala es una buena noticia para las poblaciones que, sin esperanza, siguen abandonando el país, aunque hubiesen querido permanecer junto a sus familias. También las organizaciones y personas transformadoras y que no toleran las graves injusticias ven en usted a una importante aliada para contener la consolidación de una dictadura corporativa que comienza a provocar una nueva diáspora de asilados y refugiados políticos.

A partir del desmantelamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en septiembre de 2019, Guatemala está sufriendo una regresión acelerada en el campo de los derechos humanos. Se ha instaurado un clima de persecución contra los disidentes -defensores y defensoras de los derechos humanos, líderes sociales y políticos, periodistas y comunicadores sociales, además de jueces y fiscales independientes-, lo cual recuerda a las dictaduras militares que creímos haber erradicado a finales del siglo XX. En el caso de la Procuraduría de los Derechos Humanos, el régimen la ha asfixiado financieramente, teniendo como consecuencia que, a partir de agosto, quedaremos paralizados.

A diferencia de otros países, en los que un caudillo carismático concentra el poder y anula las libertades democráticas, en Guatemala son las redes permanentes de corrupción y crimen, y los integrantes de cierta oligarquía depredadora, quienes están conformando un sistema para imponer a su presidente como un operador de turno de las mafias.

En esas condiciones es imposible esperar progresos reales en la lucha contra la corrupción y remover las raíces que causan las migraciones irregulares. Su gobierno, señora Vicepresidenta, no debe tolerar extorsiones de la dictadura corporativa en ciernes. La única manera de que Guatemala sea un factor de estabilidad y progreso, y no un Estado fallido, fuente de inseguridad, es presionando persistentemente al Gobierno de la República a cumplir los compromisos internacionales de Estado, relacionados con el respeto de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Atentamente,

Jordán Rodas Andrade

Procurador de los Derechos Humanos

Guatemala, 6 de junio de 2021



Open letter to Mrs. Kamala Harris, Vice President of the United States of America

Your Excellency Madam Vice President:

I am pleased to address you certain that your visit to Guatemala is good news to all, but specially to those hopeless of us that have no choice but to leave the country, even though their desire is to remain beside their family. Your visit is also good news, for people and organizations that oppose serious injustices, and believe you are an important ally to restrain the consolidation of a corporate dictatorship that is responsible for a new diaspora of political refugees and asylum seekers.

Since the dismantling of the International Commission Against Impunity in Guatemala (CICIG) in September of 2019, Guatemala has experienced accelerated setbacks in human rights. A climate of persecution has been established against dissidents: human rights defenders, social and political leaders, journalists, and social communicators, as well as independent judges and prosecutors; reminiscing the military dictatorships that we believed eradicated at the end of the 20th century. The Human Rights Ombudsman Office is being financially suffocated by this regime, as a result, by August 2021 we will be in a state of paralysis and have no economic resources to continue our mission.

Unlike other countries, in which a charismatic caudillo concentrates all power and cancels democratic freedoms, in Guatemala this is caused by the permanent networks of corruption and crime, and the members of a certain predatory oligarchy, who are shaping the system to impose their president like a mafia operator.

Under these conditions, it is impossible to expect real progress in the fight against corruption and to remove the roots that cause irregular migration. Your government, Madam Vice President, must not tolerate any extortion from the corporate dictatorship. The only way for Guatemala to have stability and progress, and not fall into a failed State, and permanent insecurity, is to persistently pressure the Guatemalan Government to comply with international Human Rights State commitments and fight against corruption and organized crime.

Yours sincerely,

Jordán Rodas Andrade

Human Rights Ombudsman

Guatemala, June 6, 2021 

PDH y autoridades estatales abren diálogo en atenc...
87/21 Al conmemorarse el Día Mundial del Medio Amb...

Últimos comunicados

24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...
28 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que este día por iniciativa del Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova se instaló una mesa de diálogo por medio de la cual se buscó una solución pacífica a las demandas de los pueblos indígenas que integran los 48 Cantones de Toton...