Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

87/21 Al conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, manifiesta que el incumplimiento de políticas públicas está impactando en severos daños ambientales y en la degradación de los ecosistemas

Recuerda:

Que la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en 1974 que cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, con el propósito de sensibilizar y motivar la participación de la población mundial en la conservación y protección del medio ambiente como base del desarrollo sostenible en los países y a escala planetaria.

Este año el Día Mundial del Medio Ambiente tiene como tema central La Restauración de los Ecosistemas, bajo el lema: Reimagina, recrea, restaura, considerando que los ecosistemas sustentan la vida en el planeta y por eso es esencial su cuidado y protección.

Expresa:

Su preocupación por el incumplimiento de las políticas públicas en materia ambiental y la falta de desarrollo de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente y de la Ley Marco para Regular la Reducción de la Vulnerabilidad y Adaptación Obligatoria ante los Efectos del Cambio Climático y la Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Guatemala.

Este déficit de políticas públicas ha impactado en considerables daños ambientales, como consecuencia de la tala inmoderada de árboles, la explotación desmedida y descontrolada de recursos minerales metálicos y no metálicos, la riesgosa expansión de monocultivos, la degradación de humedales y áreas protegidas, así como el mal manejo de desechos y residuos sólidas y aguas residuales que, en muchos casos, derivan de la contaminación de ríos, lagos, mares y océanos. El deterioro de los ecosistemas y de la vida marítima que habita en ellos es alarmante.

Recomienda:

Al Estado de Guatemala,

-Dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 97 de la Constitución Política de la República a fin de garantizar el pleno goce del derecho humano a un ambiente sano a todos los habitantes.

Al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales,

-Ejecutar las políticas públicas relativas al ambiente y desarrollar la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente y la Ley Marco para Regular la Reducción de la Vulnerabilidad y Adaptación Obligatoria ante los Efectos del Cambio Climático y la Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Guatemala. Cumplir con la rectoría sectorial y las funciones que le asigna la Ley del Organismo Ejecutivo. Asimismo, lo referente a la conservación, protección, sostenibilidad y mejoramiento del ambiente y recursos naturales, y garantizar el derecho humano a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

-Dar cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo Gubernativo 236-2006, con especial énfasis, a fin de proteger los cuerpos de agua, el control de la descarga de aguas residuales y construcción de plantas de tratamiento de estas y no conceder más prórrogas a las municipalidades para su construcción.

Al Instituto Nacional de Bosques,

-Velar por la protección y conservación de los bosques para que no se produzcan talas inmoderadas, aplicando lo establecido en la Ley específica y coordinar con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas la conservación y protección de la masa boscosa.

Al Consejo Nacional de Áreas Protegidas,

-Velar por las áreas que se ven afectadas por la tala inmoderada y sin control; proteger y conservar la fauna y flora en las áreas protegidas, coordinando con el Instituto Nacional de Bosques.

A los concejos municipales y a las municipalidades,

-Emprender esfuerzos significativos para lograr el manejo integral de residuos y desechos sólidos de sus jurisdicciones, y la construcción y funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas a fin de coadyuvar a la protección del recurso hídrico y las fuentes de agua.

Guatemala, 5 de junio de 2021. 

88/21 Carta abierta a la señora Kamala Harris, vic...
86/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordá...

Últimos comunicados

01 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
El Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova, desea informar a la población guatemalteca sobre las principales acciones y esfuerzos realizados por esta institución en el cumplimiento de su mandato constitucional de velar por la protec...
01 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa: Que con motivo de esta especial conmemoración lanzó la campaña: "La Protección de la Niñez y Adolescencia es Tarea de Todas y Todos". La cual, tiene como objetivo fortalecer el conocimiento del derecho de protección de la niñez y adolescenci...
01 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:Según el último censo poblacional publicado en Guatemala, el total de personas de 60 años y más era de 1.3 millones, lo que representa el 7.6 % del total de los habitantes. Este grupo de población conforme a la dinámica demográfica va en aume...
28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...