Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

70/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora la brutal represión policial contra los manifestantes universitarios y los inexcusables ataques contra los periodistas que cubrían los hechos durante esta mañana

 Expresa:

Su condena y preocupación por la continuidad de casos de criminalización contra personas defensoras de derechos humanos, así como las agresiones contra periodistas en el ejercicio de su trabajo.

Informa:

Que recibió denuncias documentadas sobre la violenta represión de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) contra estudiantes universitarios que protestaban en la calzada Roosevelt por la reunión del Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala en las instalaciones de Tikal Futura. En el brutal sofocamiento de la protesta, los policías detuvieron al estudiante de Agronomía, Michael Alexander Castillo.

Que los agentes policiales también atacaron a periodistas que cubrían los hechos, quienes estaban plenamente identificados portando chalecos y carnés. Los agredieron con macanas y les dañaron sus equipos profesionales. Es intolerable que la PNC adopte estas acciones ilegales que coartan la libertad de expresión, la libertad de prensa y el derecho de reunión y manifestación pacífica.

Recuerda:

Que los derechos de manifestación pacífica, libre emisión del pensamiento y la libertad de prensa están protegidos por la Constitución Política de la República y Convenciones y Tratados internacionales de los que el Estado de Guatemala es parte.

Que la libertad de expresión y de prensa son vitales para el ejercicio de otros derechos, como el derecho de la ciudadanía de estar informada y participar libremente en los asuntos sociales, políticos y académicos que atañen a su comunidad y son de interés público.

Recomienda:

A las autoridades del Ministerio Público y del Organismo Judicial, realizar una investigación independiente y objetiva, impidiendo el uso indebido del derecho penal en contra de la población que ejerce sus derechos constitucionales. Asimismo, esclarecer el uso desproporcionado de la fuerza policial y las responsabilidades que se derivan de las inexcusables agresiones contra los periodistas.

Al Ministro de Gobernación y al Director General de la Policía Nacional Civil, investigar las actuaciones policiales que no son congruentes con los estándares internacionales en materia de uso proporcional de la fuerza y respeto de los derechos humanos. Garantizar el ejercicio de la doctrina policial de respeto de los derechos humanos en sus actuaciones.

Al Presidente de la República, retomar urgentemente el compromiso de la implementación de la Política Pública para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y del Programa de Protección a Periodistas.

Guatemala, 21 de junio de 2022
PDH verifica situación de estudiante universitario...
PDH lleva a cabo diariamente acciones de promoción...

Últimos comunicados

17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
Concluimos con éxito la jornada electoral del 20 de agosto de 2023, desde su inicio a las 6:00 a.m. hasta el cierre del evento electoral. A lo largo de este día, nuestros observadores y voluntarios han desempeñado una función esencial en la supervisi...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
En el marco de nuestra observación en el proceso electoral, el Procurador de los Derechos Humanos, Doctor José Alejandro Córdova Herrera, presenta el segundo boletín informativo del Observatorio Electoral del Procurador de los Derechos Humanos. En es...