Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

64/21 En la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y ante el repunte de contagios de Covid-19, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Ministerio de Trabajo y Previsión Social extender las supervisiones a todos los centros laborales a fin de garantizar el cumplimiento de las normas extraordinarias dictadas para el periodo de la emergencia sanitaria

Expresa:

Que el Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia, debiendo garantizar a los habitantes la vida, seguridad y desarrollo integral. Asimismo, debe velar porque las personas trabajadoras ejerzan sus labores en condiciones dignas, seguras, salubres e higiénicas, especialmente en la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 y los periodos de repunte de contagios.

Señala:

Que al Ministerio de Trabajo y Previsión Social le corresponde la verificación de los centros laborales, públicos y privados, a efecto de establecer que los patronos cumplan con brindar las medidas de seguridad e higiene de los trabajadores y trabajadoras, y en caso de riesgos para su salud o seguridad, tiene la facultad de ordenar la paralización de las operaciones.

Recuerda:

Que el 15 de junio de 2020 se publicó el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo 79-2020, emitido por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, que establece las "Normas complementarias al reglamento de salud y seguridad ocupacional, para la prevención y control de brotes de SARS COV-2, en los centros de trabajo", a fin de garantizar condiciones de trabajo seguras.

Que, entre dichas disposiciones, se incluye el distanciamiento entre trabajadores, la provisión de estaciones de limpieza, la clasificación de los trabajadores por nivel de riesgo, el acceso y uso obligado de insumos de protección,como protectores faciales, gel antibacterial y tamizaje de temperatura, monitores de trabajo, transporte gratuito, promoción de campañas de información, sensibilización y capacitación, el traslado de información a la Dirección General de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social sobre casos de contagios confirmados, el transporte de personas sospechosas de COVID-19 y creación de áreas de aislamiento para futuro lugar de pruebas.

Recomienda:

Al Ministro de Trabajo y Previsión Social,

- Tutelar a los trabajadores en materia laboral, velando por la inviolabilidad de sus derechos adquiridos y garantías mínimas. Como es su obligación legal, ponderar la vida y salud de los trabajadores antes que los intereses económicos.

- Extender las supervisiones a los centros de trabajo públicos y privados en todo el país a efecto de corroborar el cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 79-2020. En los centros de trabajo que incumplan las medidas de protección al trabajador, aplicar lo establecido en el artículo 281 literal f, numeral 4 del Código de Trabajo: "Ordenar la paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas por inobservancia de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, de ocurrir riesgo grave o inminente para la seguridad o salud de los trabajadores, y no únicamente penas económicas lo cual de ninguna manera equivale la vida y salud de los empleados."

- Coordinar con el Ministerio de Salud Pública y Previsión Social y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social a efecto de velar por la salud de los trabajadores. Proporcionar los equipos de protección a los inspectores de trabajo.

Guatemala, 28 de abril de 2021. 

Monitorean atención a personas migrantes
PDH realiza verificación al Modelo de Atención Int...

Últimos comunicados

20 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que su plan de trabajo para el período 2022-2027 establece que la Procuraduría de los Derechos Humanos será una institución que garantice los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.Que dentro de l...
08 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que esta conmemoración se realiza en muchos países del mundo, razón por la cual extiende un fraternal saludo a todas las mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, contribuyen con el desarrollo del país.Esta fecha inició a recordarse por iniciat...
01 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Informa:Que el Procurador de los Derechos Humanos, confía en que todos los procesos judiciales de nuestro país, se desarrollan en el marco del respeto a los derechos fundamentales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia.En este caso en p...
11 Febrero 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las víctimas de los hechos violentos registrados el 9 de febrero de 2023 como resultado de la reactivación del conflicto entre las poblaciones de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, municipios del departamento de Sololá.El 3 de oc...
23 Enero 2023
Comunicación
Comunicados
Su rechazo a la acción realizada por dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), de la ciudad de Guatemala, en contra de una persona de género masculino, la cual fue víctima de agresión física, hecho que fue denunciado públicamente en medi...