Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

57/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa que la aplicación de la Ley de Clases Pasivas, vulnera el derecho imprescriptible de jubilación garantizado por jurisprudencia de la CC y el derecho internacional

Manifiesta:

Que, de acuerdo con la jurisprudencia conteste de la Corte de Constitucionalidad (CC), el derecho a gozar de una jubilación por parte del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social es imprescriptible, no puede limitarse o extinguirse, hasta el fallecimiento del titular. (Doctrina legal reiterada, entre otros, en los expedientes 3783-2012, 739-2011, 2614-2010 y 5272-2015.)

Que la CC ha expresado enfáticamente que el término previsión social abarca todos los sistemas, tanto público como privado, reconociendo así que la jubilación constituye un derecho garantizado, sin discriminación.

Expresa:

Su preocupación por el trato discriminatorio contra los trabajadores del Estado, a quienes se les aplica el plazo de prescripción, según la Ley de Clases Pasivas del Estado. Al no presentar dentro de determinado plazo la solicitud de jubilación pierden irrevocablemente su derecho a recibir una pensión, dejándolos en condiciones de vulnerabilidad material y de salud. Muchas personas han perdido su jubilación -y otras están en riesgo de perderla- por una mera formalidad, sin sustento ni validez convencional.

Recuerda:

Que las Personas Mayores constituyen sujetos de especial protección en los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, de los que el Estado de Guatemala es parte.

Que, de acuerdo con jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la pensión por vejez constituye un derecho adquirido que forma parte del derecho a la propiedad privada, el cual ingresa al patrimonio de la persona en retribución a décadas de trabajo y esfuerzo personal.

Que la doctrina de la imprescriptibilidad de la jubilación es un criterio aceptado por la comunidad internacional.

Guatemala, 4 de junio de 2022 

58/22 En el Día Mundial del Medio Ambiente, el Pro...
PDH interviene, junto con autoridades, para invest...

Últimos comunicados

03 Junio 2023
Comunicación
Comunicados
Que, el 1 de marzo de 2023, emitió un pronunciamiento público relacionado con la decisión judicial de investigar a periodistas de elPeriódico.Que, derivado de la denuncia interpuesta por representantes de la Unidad de Protección a Defensoras y Defens...
24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...