Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

21/22 Ante la nueva crisis de desabastecimiento de medicamentos e insumos en el Hospital San Juan de Dios, y el incumplimiento de pagos al personal del Hospital Roosevelt, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a las autoridades pertinentes acciones urgentes, administrativas y de fiscalización, que garanticen el oportuno tratamiento de enfermedades crónicas, consultas y casos de emergencia

Señala:

Que en reacción al atraso del pago de sus honorarios en 2022 los médicos residentes del hospital Roosevelt han decidido el cierre de las consultas externas y cirugías electivas, a esto se suma el desabastecimiento agudo de medicamentos, insumos y reactivos de laboratorio, en el hospital San Juan de Dios.

Expresa:

Que a pesar de las asignaciones presupuestarias de carácter extraordinario al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el sistema de salud continúa una tendencia de mayor precariedad para atender de manera regular las patologías convencionales. La infraestructura sigue siendo básicamente la misma desde 2020, con refuerzos apenas marginales de personal y equipo para atender los casos de pandemia.

Que a esto se suma la crónica debilidad administrativa para garantizar los pagos puntuales de honorarios y salarios del personal, el abastecimiento oportuno y suficiente de medicamentos e insumos, incluyendo el arrastre de deudas por los servicios de oxígeno, todo lo cual pone en riesgo la vida de los habitantes y el oportuno tratamiento de enfermedades crónicas, consultas y de casos de emergencia.

Recomienda:

A las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, una vez más, agilizar los procesos administrativos que garanticen el pago inmediato de los honorarios de los médicos residentes, asegurando que no se darán nuevos retrasos.

Propiciar diálogos fluidos con los médicos residentes para disminuir la incertidumbre por los atrasos de sus pagos y la superación del desabastecimiento de medicinas, insumos y equipo.

Supervisar permanentemente las unidades ejecutoras a través del Viceministerio de Hospitales, y en particular las Direcciones de Recursos Humanos y Gerencias Administrativas y Financieras a fin de prevenir nuevos atrasos e impedir el colapso total de los servicios de salud pública. Asimismo, establecer sanciones administrativas donde corresponda.

En el caso específico del Hospital General San Juan de Dios, gestionar urgentemente la compra de medicamentos e insumos necesarios para atender la demanda de la población usuaria de sus servicios.

Hacer públicas las evaluaciones de desempeño de los directores de los hospitales y adoptar las disposiciones administrativas que correspondan, garantizando la superación de las falencias crónicas de planificación y gestión.

Cumplir la acción constitucional de amparo otorgada al Procurador de los Derechos Humanos (Ref. PDH 3501-2011) que se refiere a las garantías de abastecimiento de medicamentos e insumos médicos suficientes y de calidad, y la superación de las brechas de contratación de personal en todas las áreas.

A la Contraloría General de Cuentas, realizar de manera urgente una auditoría en el Hospital General San Juan de Dios para identificar los déficits financieros, administrativos y de personal, así como la calidad del gasto, bajo los principios de probidad, transparencia y equidad. Por otro lado, nombrar un interventor temporal con el propósito de estabilizar las operaciones administrativas, financieras y de recursos humanos que garanticen el cumplimiento de la misión de esta institución, así como el manejo eficiente de los recursos.

Guatemala, 17 de febrero de 2022. 

PDH lleva a cabo diariamente actividades educativa...
PDH recibe a representantes de Sindicato de Hospit...

Últimos comunicados

20 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que su plan de trabajo para el período 2022-2027 establece que la Procuraduría de los Derechos Humanos será una institución que garantice los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.Que dentro de l...
08 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que esta conmemoración se realiza en muchos países del mundo, razón por la cual extiende un fraternal saludo a todas las mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, contribuyen con el desarrollo del país.Esta fecha inició a recordarse por iniciat...
01 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Informa:Que el Procurador de los Derechos Humanos, confía en que todos los procesos judiciales de nuestro país, se desarrollan en el marco del respeto a los derechos fundamentales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia.En este caso en p...
11 Febrero 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las víctimas de los hechos violentos registrados el 9 de febrero de 2023 como resultado de la reactivación del conflicto entre las poblaciones de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, municipios del departamento de Sololá.El 3 de oc...
23 Enero 2023
Comunicación
Comunicados
Su rechazo a la acción realizada por dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), de la ciudad de Guatemala, en contra de una persona de género masculino, la cual fue víctima de agresión física, hecho que fue denunciado públicamente en medi...