Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

209/21 En el Día Nacional de los Periodistas, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su profunda preocupación porque la censura y las campañas de descrédito contra la prensa independiente surgen, muchas veces, de oficinas públicas y se han convertido en un patrón de ataque que refuerza la intolerancia y los riesgos de una deriva autoritaria

Expresa:

Su reconocimiento a la ardua labor de periodistas, comunicadoras y comunicadores sociales que, día a día, trasladan información fiable sobre los eventos y procesos que impactan de manera relevante en la vida de las personas, cumpliendo una función básica de la democracia: que la sociedad esté correctamente informada.

Recuerda:

Que el acceso a la información pública es un derecho universal imprescindible para el ejercicio de la libertad de opinión y expresión, así como de la libertad de prensa.

Que estos derechos, igual que el derecho a defender los derechos humanos, son fundamentales en la construcción y consolidación de una sociedad democrática.

Manifiesta:

Su preocupación por el incremento de los ataques y agresiones contra periodistas y comunicadores sociales, particularmente contra quienes denuncian actos de corrupción y abuso de autoridad. En los últimos meses, las formas más frecuentes de acoso han sido el hostigamiento penal, campañas calumniosas, amenazas, agresiones físicas y la obstrucción a las fuentes públicas de información.

Su preocupación porque las restricciones, censuras y campañas de descrédito contra la prensa surgen, muchas veces, de oficinas públicas, tanto de la administración central y municipal, como de entidades descentralizadas y autónomas, convirtiéndose en un patrón de ataque que, como en países vecinos, deriva en el reforzamiento de la intolerancia

y el autoritarismo.

Recomienda:

A todas las altas autoridades del Estado, cumplir su obligación de garantizar el ejercicio de los derechos humanos, e instruir a todos los niveles de la jerarquía institucional que es su deber legal abrir las fuentes de información pública y respetar escrupulosamente la labor de los periodistas independientes.

Al presidente de la República, implementar de manera urgente el Programa de Protección a Periodistas, compromiso que el Estado asumió a finales de 2012 ante las Naciones Unidas.

Al Ministerio Público, fortalecer la Fiscalía de Sección de Delitos cometidos contra Periodistas, para que pueda llevar a cabo la investigación y persecución penal, al fin de restituir los derechos violentados.

Reforzar la formación del personal fiscal para contribuir a romper el círculo de criminalización contra periodistas.

Desmarcarse de las acciones de hostigamiento penal contra periodistas y medios independientes, promovidas desde otros poderes del Estado, y recuperar la independencia y objetividad en la aplicación de la Ley.

Al Organismo Judicial, fortalecer la formación de jueces y juezas, magistrados y magistradas y de todo el personal que interviene en los procesos judiciales, para que comprendan cómo el uso indebido del derecho penal contra periodistas y comunicadores sociales no solo les afecta a ellos, sino debilita el Estado constitucional de Derecho.

Abstenerse de participar en las acciones de criminalización de la prensa independiente.

Guatemala, 30 de noviembre de 2021. 

PDH abre diálogo debido a conflictividad por recor...
PDH da seguimiento a la trágica muerte del bombero...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...