Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

18/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su profunda preocupación por la aprehensión de las abogadas Leyli Santizo y Eva Xiomara Sosa, quienes se desempeñaron, desde la CICIG y la FECI, con mérito y profesionalismo en la persecución y desmantelamiento de poderosas redes de crimen y corrupción, y que ocurre en un contexto de persecución espuria contra jueces, magistrados y fiscales comprometidos en la edificación del Estado Constitucional de Derecho

Expresa:

Su preocupación por la aprehensión, el día de hoy, de la ex mandataria y abogada litigante de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Leyli Santizo Rodas, y de la ex fiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Eva Xiomara Sosa, quienes desempeñaron con mérito y profesionalismo la labor de persecución y desmantelamiento de poderosas redes de crimen y corrupción.

Que la persecución penal en su contra ocurre en un contexto de persecución espuria contra jueces, magistrados y fiscales que dieron una contribución relevante a la lucha contra la corrupción y la impunidad y en la edificación del Estado Constitucional de Derecho.

Que nuevamente se presenta una situación irregular cuando el Ministerio Público (MP) declara oficialmente la reserva del caso contra las abogadas Leyli Santizo Rodas y Xiomara Sosa, mientras en redes sociales anónimas -que diseminan mensajes de odio e ideologización de la justicia- se ofrecen detalles de las presuntas sindicaciones.

Que, por otro lado, la abogada Santizo Rodas proporcionaba la defensa técnica de varios exfiscales de la FECI.

Recuerda:

Que la Convención de la Naciones Unidas sobre la Prevención del Delitos contiene los principios sobre la función de los abogados, entre ellos:

Que los gobiernos garantizarán que los abogados puedan desempeñar todas sus funciones profesionales sin intimidaciones, obstáculos, acosos o interferencias indebidas; que no sufran ni estén expuestos a persecuciones o sanciones administrativas, económicas o de otra índole a raíz de cualquier medida que haya adoptado de conformidad con las obligaciones, reglas y normas éticas que se reconocen a su profesión.

Que, cuando la seguridad de los abogados sea amenazada a raíz del ejercicio de sus funciones, recibirán de las autoridades protección adecuada.

Que los abogados no serán identificados con sus clientes ni con las causas de sus clientes como consecuencia del desempeño de sus funciones.

Que los abogados gozan de inmunidad civil y penal por las declaraciones que hagan de buena fe, por escrito o en los alegatos orales, o bien al comparecer como profesionales ante un tribunal judicial, otro tribunal u órganos jurídico administrativo.

Que la Ley Orgánica del Ministerio Público establece que esta institución deberá ejercer su función con objetividad, imparcialidad y apego a la legalidad, así como que deberá realizar sus investigaciones, sin vulnerar el principio de inocencia y la dignidad de las personas.

Que es indispensable que se respete la labor y la función de los abogados, ya que no deben ser perseguidos ni sancionados por el mero ejercicio de la profesión, o por realizar su trabajo de conformidad con la ley.

Recomienda:

Al Ministerio Público, actuar con total objetividad, en estricto apego al principio de presunción de inocencia y del debido proceso, para que todas las investigaciones, aprehensiones y diligencias se lleven a cabo apegados a la legalidad, para evitar que funcionarios que han efectuado su trabajo sean perseguidos y sancionados por haber cumplido con su función.

A los jueces y magistrados, que, en respeto a su independencia judicial, busquen la verdad y apliquen la justicia.

Guatemala, 10 de febrero de 2022. 

PDH interviene en reunión entre personal y jefatur...
PDH abre expediente por cierre de Unidad de Acceso...

Últimos comunicados

20 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que su plan de trabajo para el período 2022-2027 establece que la Procuraduría de los Derechos Humanos será una institución que garantice los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.Que dentro de l...
08 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que esta conmemoración se realiza en muchos países del mundo, razón por la cual extiende un fraternal saludo a todas las mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, contribuyen con el desarrollo del país.Esta fecha inició a recordarse por iniciat...
01 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Informa:Que el Procurador de los Derechos Humanos, confía en que todos los procesos judiciales de nuestro país, se desarrollan en el marco del respeto a los derechos fundamentales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia.En este caso en p...
11 Febrero 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las víctimas de los hechos violentos registrados el 9 de febrero de 2023 como resultado de la reactivación del conflicto entre las poblaciones de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, municipios del departamento de Sololá.El 3 de oc...
23 Enero 2023
Comunicación
Comunicados
Su rechazo a la acción realizada por dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), de la ciudad de Guatemala, en contra de una persona de género masculino, la cual fue víctima de agresión física, hecho que fue denunciado públicamente en medi...