Informa:
Que en el marco de su mandato constitucional realizó recomendaciones y compartió a la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Magistrados del Tribunal Supremo Electoral, Director General de la Policía Nacional Civil y Ministro de Gobernación, el “Mapa de Riesgo, antes, durante y después de la toma de posesión de los Alcaldes, Alcaldesas y Corporaciones Municipales el próximo 15 de enero de 2020”.
El mapa fue elaborado con base en las alertas tempranas recibidas de las 33 Auxiliaturas Departamentales y Municipales, las cuales identificaron 49 municipios donde podrían presentarse escenarios sociales en los se insta a tomar medidas en prevención a la vulneración de derechos humanos de los funcionarios electos y de la población en general y particularmente en los departamentos de Sacatepéquez, Jutiapa, Quiché, Sololá, Retalhuleu, Quetzaltenango, Baja Verapaz, Chimaltenango, Guatemala, San Marcos, Santa Rosa, Huehuetenango, Izabal y Petén.
Recomienda:
Al Ministerio Público:
- Continuar fortaleciendo a la Fiscalía de Delitos Electorales.
- Contar con un Plan de Acción desde la Fiscalía para atender de forma inmediata aquellos hechos que puedan constituir delito y suscitarse, durante y después de la toma de posesión de las autoridades electas.
Al Tribunal Supremo Electoral:
- Hacer llegar el mapa de que disponga de los municipios identificados en alerta de riesgo por la toma de posesión a las distintas autoridades como al Ministro de Gobernación, Fiscal General del Ministerio Público y Director de la Policía Nacional Civil, para que implementan las medidas que correspondan, para que la toma de posesión se desarrolle con respeto y protección de la integridad y seguridad de la población.
- Desplegar personal de la Inspectoría General y de las Delegaciones Departamentales, para que puedan orientar a las distintas autoridades (salientes y entrantes), durante la toma de posesión.
Al Ministro de Gobernación:
- Asegurar los recursos necesarios para que la Policía Nacional Civil, pueda brindar la seguridad en la toma de posesión de los Alcaldes, Alcaldesas y Corporaciones Municipales.
- Girar las instrucciones correspondientes a la Policía Nacional Civil, para que puedan contar con un Plan de Acción para la actividad en mención, con el objeto de garantizar el orden público y la seguridad a la población.
Al Director General de la Policía Nacional Civil:
- Contar con un Plan de Acción para las actividades en mención con el objetivo de garantizar la seguridad correspondiente y mantener el orden público.
- Respetar los derechos laborales del personal de la Policía Nacional Civil, reprogramando los descansos que sean suspendidos por estas actividades.
- Garantizar la alimentación y brindar condiciones dignas y adecuadas de alojamiento a las y los agentes que sean desplegados a los departamentos para fortalecer el trabajo que realizarán las distintas Comisarías en el ámbito nacional.
Guatemala, 11 de enero de 2020