Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

PDH verifica la atención que se brinda a las personas trabajadoras y beneficiarios del Hospital de la Policía Nacional Civil en el pleno respeto de los derechos laborales

Personas-trabajadoras

La Defensoría de las Personas Trabajadoras del PDH realizó verificación a la atención que se brinda a las personas trabajadoras y beneficiarios del Hospital de la Policía Nacional Civil en el pleno respeto de los derechos laborales.

Hallazgos

La verificación se realizó de manera in situ el 14 de mayo de 2021, en el lugar se entrevistaron a autoridades y personas trabajadoras del Hospital de la Policía Nacional Civil.

  • a)A la fecha de la verificación se tiene el registro que 2,152 personas trabajadoras han contraído la COVID-19, de los cuales 65 casos se encuentran activos y se tienen a 65 personas en cuarentena preventiva; autoridades se encuentran en fase de envío de insumos de protección a las comisarias la cual en el año sería la tercera dotación para el año 2021, dentro de los insumos envían mascarillas, alcohol en gel, y productos para las clínicas médicas.
  • b)Para la atención de personas trabajadoras y beneficiarios que sean diagnosticados positivos por COVID-19, se encuentra en funcionamiento el Hospital Temporal COVID-19 de la PNC ubicado en la zona 6 de la ciudad de Guatemala, teniendo 4 pacientes actualmente.
  • c)El Ministerio de Gobernación y autoridades de la Policía Nacional Civil, giraron instrucciones a efecto que las personas con enfermedades crónicas, personas mayores de 60 años y mujeres en estado de gestación realicen su trabajo en la modalidad de teletrabajo.
  • d)Toda persona que se considere vulnerable debe de acudir al Hospital de la Policía Nacional Civil y solicitar su consideración para que el jefe superior de la comisaria puede tomar la decisión de la protección al trabajador.
  • e)El Hospital de la PNC, proporciona medicamentos a todas las personas trabajadoras y beneficiarios que contraigan el virus de la COVID-19.
  • f)Autoridades del Hospital de la PNC cuenta con clínicas en el interior del país para descentralizar la atención y actualmente se encuentran en proceso de expansión, así como la implementación de citas escalonadas.
  • g)Existe un abastecimiento de medicamentos básico del 60% al 70%, según lo indicado por las autoridades, lo cual genera que algunas personas no obtengan su medicamento por desabastecimiento; realizando las autoridades como medida gestionar la compra de directa de dicho medicamento previa solicitud de las personas afectadas, lo cual puede llegar a generar un atraso de aproximadamente 3 días.
  • h)Se encuentra en hospital a un 80% de ocupación de camas.
  • i)A toda persona trabajadora y beneficiaria, se le realiza la respectiva prueba de COVID-19, de manera gratuita.
  • j)Se cuenta con una ambulancia para el traslado de casos positivos de COVID-19 al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
  • k)30 plazas médicas se encuentran vacantes en el Hospital de la PNC las cuales no se han cubierto por falta de presupuesto.
  • l)La atención se brinda a las personas trabajadoras y beneficiarios las 24 horas, teniendo el hospital divido a su personal en turnos de trabajo.
  • m)Todo el personal del Hospital de la PNC, ya fue vacunado contra la COVID-19 y se espera a finales de mayo del presente año, se les proporcione la segunda dosis; e la primera dosis algunas personas trabajadoras tuvieron como efectos secundarios la somnolencia y rash.


Conclusiones

  • a)Las autoridades han realizado acciones para la prevención de contagio de la COVID-19 entre el personal de la Policía Nacional Civil.
  • b)El Hospital de la Policía Nacional Civil, cumple con otorgar a la persona trabajadora de la PNC su oficio de consideraciones para su resguardo ante la COVID-19, sin embargo, la última decisión la tienen las autoridades de cada comisaria lo cual puede ser un foco de descontrol en resguardo de los mismos, pudiendo generar acciones contrarias a los derechos labores de los agentes y personal de la PNC.
  • c)Existe un desabastecimiento de medicamentos básicos del 30% al 40%, lo cual perjudica al paciente puesto que genera un riesgo inminente a su salud y vida.
  • d)El Hospital de la PNC, es quien provee a las comisarías de insumos de protección contra la COVID-19, entrega que se realizan de oficio.


Recomendaciones

Al Director General de la Policía Nacional Civil

  • a)Continuar con acciones que aseguren la prevención y protección de los y las personas trabajadoras de la Policía Nacional Civil, propiciando la descentralización de los servicios de salud en beneficio a los usuarios de dicho nosocomio.
  • b)Asegurar el fortalecimiento de las medidas de salud y seguridad ocupacional, velando que las mismas sean acordes al Acuerdo Gubernativo No. 79-2020 en el cual el Ministerio de Trabajo y Previsión Social establece Normas Complementarias al Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional, para la Prevención y Control de Brotes de SARS-COV-2 en los Centros de Trabajo.
  • c)Realizar las acciones oportunas encaminadas a tomar en cuenta las consideraciones otorgadas a las personas trabajadoras por parte del Hospital de la PNC, para que al momento que el trabajador lo presente a las distintas comisarías no se objete lo prescritoasegurando con ello el derecho a la saludy vida del elemento de la PNC.
  • d)Realizar las gestiones administrativas necesarias con antelación para evitar el desabastecimiento de medicamentos, creando rutas para velar por una atención integral al paciente.
  • e)Girar sus instrucciones a donde corresponda a efecto de continuar con el plan de entrega de insumos de protección al personal de las distintas comisarías, asegurando que dichas entregas se realicen de forma periódica, previniendo con ello que las personas trabajadoras se queden sin insumos de protección.


Guatemala, 14 de mayo de 2021. 

INFORME DE A E ATENCIÓN A PERSONAS TRABAJADORES EN EL HOSPITAL DE LA PNC O5 2021
PDH participa en las jornadas por la memoria y la ...
PDH realiza supervisión a la Secretaría Ejecutiva ...

Últimos comunicados

20 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que su plan de trabajo para el período 2022-2027 establece que la Procuraduría de los Derechos Humanos será una institución que garantice los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.Que dentro de l...
08 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que esta conmemoración se realiza en muchos países del mundo, razón por la cual extiende un fraternal saludo a todas las mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, contribuyen con el desarrollo del país.Esta fecha inició a recordarse por iniciat...
01 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Informa:Que el Procurador de los Derechos Humanos, confía en que todos los procesos judiciales de nuestro país, se desarrollan en el marco del respeto a los derechos fundamentales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia.En este caso en p...
11 Febrero 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las víctimas de los hechos violentos registrados el 9 de febrero de 2023 como resultado de la reactivación del conflicto entre las poblaciones de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, municipios del departamento de Sololá.El 3 de oc...
23 Enero 2023
Comunicación
Comunicados
Su rechazo a la acción realizada por dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), de la ciudad de Guatemala, en contra de una persona de género masculino, la cual fue víctima de agresión física, hecho que fue denunciado públicamente en medi...