Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

PDH da seguimiento al respeto de los derechos laborales de las personas contratadas de los distintos hospitales temporales para atención de COVID-19

PersonasTrabajadoras

Defensoría de las Personas Trabajadoras de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) en cumplimiento del mandato constitucional del Procurador de los Derechos Humanos de supervisar a la administración pública realizó una verificación en seguimiento al respeto de los derechos laborales de las personas contratadas de los distintos Hospitales Temporales para la atención de COVID-19.

Hallazgos:

  • Para la atención de los pacientes que padezcan de COVID para el año 2022, los siguientes hospitales temporales se encontrarán en funcionamiento: a) Temporal del Parque de la Industria; b) Temporal de Quetzaltenango; c) Temporal de Petén; d) Temporal de Zacapa; y e) Temporal de Escuintla.
  • Actualmente los hospitales temporales descritos en la siguiente tabla cuentan con el siguiente recurso humano; asimismo a cuantos se les renovarán contratos.

Hospital

Recurso Humano actual

Recurso
Humano que se les renovará contrato

Tipo de contratación (Renglón presupuestario)

Temporal del Parque de la Industria

750 personas contratadas

696 personas contratadas

011, 021, 182 y 189

Temporal de Quetzaltenango

511 personas contratadas

515 personas contratadas (se aumentará personal)

182 y 189

Temporal de Petén

372 personas contratadas

372 personas contratadas

182 y 189

Temporal de Zacapa

223 personas contratadas

Se renovará el personal completo, asimismo se indicó que al momento de cierre 90 personas trabajadoras absorberá el Hospital Nacional de Zacapa.

182 y 189

Temporal de Escuintla

251 personas contratadas

261 personas contratadas ( se contratará a más personal)

182 y 189

  • Las autoridades de los diferentes hospitales temporales indicaron que con el objeto de no tener atrasos en los pagos del personal realizan a cabo las gestiones correspondientes para la asignación de recursos.


Conclusiones:

  • Los actuales hospitales temporales para la atención de COVID-19 estarán funcionando para el año 2022.
  • Se indicó que, en relación a la renovación del personal, contarán con recursos de nuevos proyectos, en la mayoría de hospitales tendrán mayor personal a excepción del Hospital Temporal del Parque de la Industria que su proyección establece una disminución en relación a los pacientes.
  • Las autoridades de los distintos hospitales temporales indicaron que para prevenir atrasos en los pagos para el año 2022 están realizando esfuerzos para velar que se cumpla con el pago y evitar dichos inconvenientes.


Recomendaciones:

Al Ministro de Salud Pública y Asistencia Social:

Realizar las gestiones necesarias encaminadas a asegurar a las personas contratadas de los diferentes hospitales temporales, la renovación de sus contratos (si cumplen con la normativa, atribuciones y evaluación de resultados de labores) y que los pagos se efectúen , en el tiempo establecido y oportuno para el año 2022.

  • Promover la continuación del fortalecimiento y apoyo en las necesidades que requieran las autoridades de los distintos Hospitales Temporales.




Guatemala, 14 de febrero de 2022

PDH visita pediatría de hospital para verificar ex...
PDH realiza supervisión en Ministerio de Ambiente ...

Últimos comunicados

08 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Ante la actual situación que enfrentamos como sociedad, hace un llamado al respeto de los derechos humanos, al debido proceso y al principio de inocencia como pilares fundamentales en una democracia. En este sentido, se enfatiza la necesidad de que ...
03 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que se conmemora cada 3 de diciembre a nivel internacional y tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales, a la vez, es una manifestación para que los Est...
03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...