Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

Instalación del grupo de trabajo sobre población migrante y refugiada

01grupotrabajo11-07

Con la participación de representantes de siete Instituciones Nacional de Derechos Humanos de la región, el pasado martes 4 de julio se instaló el grupo de trabajo sobre población migrante y refugiada de la RINDHCA.

Considerando el compromiso asumido por la RINDHCA en su Plan de Acción de reafirmar la estricta protección de los derechos humanos, en seguimiento de los ODS de la Agenda 2030, de la población migrante y refugiada, se estableció que el objetivo del grupo de trabajo sobre población migrante y refugiada es plantear una estrategia de respuesta conjunta a la crisis de movilidad humana que vive en el continente americano.

Ello se da en un contexto en el que el continente americano está viviendo nuevas dinámicas migratorias. En específico, el número total de migrantes en América Latina y Caribe (ALC), aumentó de 34.6 millones en 2010 a 42.0 millones en 2020. Un dato adicional que provee el PNUD para ALC, es que lo que ha cambiado dramáticamente en esos años es hacia dónde van los migrantes. Señala que "(l)a migración dentro de la región de ALC experimentó un aumento dramático del 83.2%, de 5.3 millones a 11.3 millones. La migración a América del Norte, el destino principal para los migrantes de la región de ALC (con 25.5 millones de migrantes en 2020), se desaceleró considerablemente (2.2% en 2020), mientras que la migración a Europa se recuperó después de una disminución temporal".

En esta primera reunión de instalación se contó con la participación de Johanna Sáenz, Asesora regional de movilidad humana del PNUD para América Latina y el Caribe, quien ofreció el contexto regional sobre los flujos de la población migrante y refugiada, así como los desafíos que tienen los países de la región para atender desde un enfoque de derechos esta realidad. Además, contribuyó con ideas sobre el rol central que tienen las INDH en la protección y promoción de los derechos humanos de este grupo poblacional.

El grupo de trabajo sobre población migrante y refugiada de la RINDHCA será coordinado por la Defensoría del Pueblo de Ecuador, a través del señor Pablo Pérez. En esta primera reunión estuvieron presentes las INDH de Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá y Paraguay, quienes acordaron un cronograma de trabajo y objetivos concretos orientados a fortalecer la respuesta de las INDH a los nuevos fenómenos migratorios y a la protección y promoción de los derechos humanos de la población migrante. 

PDH observa actuaciones de la Codesal y Codesan en...
PDH abre espacio de diálogo por bloqueo en carrete...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...