Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

78/21 Ante las campañas de desprestigio contra funcionarios públicos promovidas desde la oficina de Comunicación Social del Congreso de la República, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Ministerio Público una pronta investigación de los hechos

Refiere:

Que los medios digitales Artículo35 y Vox Populi publicaron el pasado 20 de mayo la investigación periodística "La Estrategia del Congreso para atacar a opositores y funcionarios", en la cual señalan que Joselyn Fernanda Mérida Solano y José Fernando López Castañeda, directora y subdirector de Comunicación Social del Organismo Legislativo, encabezan una estructura dedicada a atacar a diputados de oposición y a funcionarios de otras instituciones.

Que el reportaje está documentado con audios e imágenes de las comunicaciones que realizaron ambos funcionarios y da cuenta de que Joselyne Fernanda Mérida Solano dio instrucciones a trabajadores del departamento a su cargo de elaborar un video de ataque al Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade; además, se indica que dio las mismas instrucciones para acometer en contra del diputado Samuel Pérez, de la Bancada Semilla.

Por otro lado, el subdirector José Fernando López Castañeda, ordenó en febrero de 2019 grabar videos del Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, "en los cuales quedara mal ante la opinión pública".

Señala:

Que los recursos públicos, en este caso el Presupuesto del Congreso de la República, se están utilizando para atacar a funcionarios.

Que en los últimos meses han recrudecido ataques similares en contra de periodistas, defensores de los derechos humanos, jueces, fiscales y líderes civiles que son críticos del sistema de corrupción e impunidad en el país y de las decisiones oficiales.

Que es preocupante e indignante que desde el propio Congreso de la República se realicen campañas de desprestigio en contra de funcionarios y diputados de oposición.

Recomienda:

A la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público,

-Abrir expediente e iniciar proceso de investigaciones en contra de los funcionarios señalados. Que se identifique y se lleve ante los tribunales a todos los responsables de tales campañas de ataques y desprestigio.

A la Junta Directiva del Congreso de la República,

-Iniciar proceso administrativo para la destitución de la directora de Comunicación Social del Congreso de la República, Joselyn Fernanda Mérida Solano, y del subdirector, José Fernando López Castañeda, denunciados por el uso de fondos públicos en campañas de desprestigio contra funcionarios y diputados de oposición.

A la Contraloría General de Cuentas,

-Iniciar investigación sobre el uso y destino del presupuesto de la oficina de Comunicación Social del Congreso de la República y de hallar hechos anómalos, aplicar las sanciones que correspondan a los responsables.

Guatemala, 21 de mayo 2021 

PDH verifica respeto de derechos humanos en lanzam...
PDH verifica situación de líder comunitario en cen...

Últimos comunicados

24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...
28 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que este día por iniciativa del Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova se instaló una mesa de diálogo por medio de la cual se buscó una solución pacífica a las demandas de los pueblos indígenas que integran los 48 Cantones de Toton...