Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

56/22 Yo, Jordán Rodas Andrade, Procurador de los Derechos Humanos, a la opinión pública nacional e internacional, expreso que la solicitud de mi remoción, planteada por algunos diputados, carece de fundamento legal

Manifiesto:

Que una vez más, a menos de tres meses de entregar el cargo, algunos integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República insisten en mi remoción, sin causa justificada. Por esa razón, ayer, 31 de mayo, fue presentado un amparo ante la Corte de Constitucionalidad.

Mi enérgico rechazo a las actitudes racistas y misóginas de los diputados Antonio Arenales, Aníbal Rojas, Álvaro Arzú y Julio César López. Un digno integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República jamás vulneraría los derechos de una mujer maya, la Procuradora de Derechos Humanos en funciones, licenciada Miriam Roquel Chávez, quien asistió en mi representación a la citación de la referida Comisión, ayer día 31.

Expreso:

Mi gratitud a las organizaciones de la sociedad civil, representantes acreditados de la comunidad internacional y a las entidades defensoras de los Derechos Humanos que me han expresado su solidaridad frente al hostigamiento continuado de ciertos diputados.

Mi reconocimiento a todas las personas trabajadoras de la institución del Procurador de los Derechos Humanos por su mística y alto compromiso profesional en la promoción y defensa de los derechos humanos de todos los habitantes, que han demostrado en todo momento.

Hago patente:

Que la Constitución Política de la República establece que el Procurador de los Derechos Humanos es un comisionado del Congreso de la República para la defensa y promoción de los derechos de todos los habitantes, por lo cual reafirmo mi deber y empeño de continuar cumpliendo el mandato constitucional que me fue conferido en agosto de 2017.

Que la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República y del Procurador de los Derechos Humanos (Decreto 54-56) cita con claridad las causas para la remoción del Procurador de los Derechos Humanos, y ninguna ha sido invocada por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República. Por tanto, la solicitud de mi remoción del cargo carece de fundamento legal.

Guatemala 1 de junio de 2022 

PDH participa en reunión de seguimiento a los caso...
PDH participa en reunión por situación de los dere...

Últimos comunicados

03 Junio 2023
Comunicación
Comunicados
Que, el 1 de marzo de 2023, emitió un pronunciamiento público relacionado con la decisión judicial de investigar a periodistas de elPeriódico.Que, derivado de la denuncia interpuesta por representantes de la Unidad de Protección a Defensoras y Defens...
24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...