Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

55/22 Al conmemorarse el 37 aniversario de la Constitución Política de la República, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, alerta a la ciudadanía y a las fuerzas vivas de la nación que defienden los principios y valores democráticos, ante las amenazas contra el orden republicano, el cierre de los espacios de participación civil y política, y los riesgos de un quebrantamiento definitivo de nuestra Carta Magna

Recuerda:

Que el 31 de mayo de 1985 la Asamblea Nacional Constituyente promulgó la Constitución Política de la República, un pacto social plenamente garantista de los derechos humanos y que declara su piedra angular en la realización del bien común. Es, además, una de las constituciones con mayor periodo de vigencia en la historia de Guatemala.

Señala:

Que derivado de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19, derechos fundamentales como la salud, educación, trabajo, seguridad, acceso al agua, a la alimentación y a un ambiente sano, entre otros, han sufrido retrocesos alarmantes que comprometen el futuro del país e impactan de manera adversa sobre todo en las zonas rurales y en las poblaciones estructuralmente vulnerables.

Que las condiciones históricas de exclusión social, política y cultural se han reforzado en los últimos años, provocando mayores flujos de migración irregular y elevando los niveles de pobreza, pobreza extrema, enfermedad y hambre, y ampliando la brecha de desigualdad social. En esas condiciones, los preceptos de la Constitución, incluyendo la vigencia de las libertades civiles y políticas, están cada vez más lejos de cumplirse.

Expresa:

Que, aunado a esto, en los tres últimos años varios eventos, algunos de ellos continuados, han venido rompiendo el orden jurídico-político de la República. Por ejemplo, la desobediencia de los tres poderes del Estado a las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad, que tienen carácter inapelable y, sin embargo, no han acarreado consecuencias legales ni políticas para los más altos funcionarios; después de 30 meses, el Congreso de la República sigue sin integrar las altas Cortes del Organismo Judicial, transgrediendo su periodo constitucional de cinco años; una serie de actos irregulares han estado presentes en la integración de la nueva Corte de Constitucionalidad y en la designación de Fiscal General para el periodo 2022-2026, acumulando déficit de legalidad y mayor desconfianza de la población en las instituciones de justicia. Hay también señales preocupantes de debilitamiento y parcialidad del Tribunal Supremo Electoral, que en 2023 debe organizar el proceso de elecciones generales con garantías de imparcialidad, integridad del voto y aplicación estricta de las normas de financiamiento de campaña.

Que en los monitoreos y supervisiones que realiza cotidianamente la institución del Procurador de los Derechos Humanos, a través de las Defensorías y Auxiliaturas, se han identificado y señalado las debilidades en todas las ramas y niveles de la administración de Gobierno que impiden el cumplimiento de las garantías constitucionales y de los estándares internacionales en materia de derechos humanos, de los que el Estado de Guatemala es parte.

Alerta:

A la ciudadanía y a las fuerzas vivas de la nación que adhieren a los principios y valores democráticos, ante las amenazas contra el orden republicano, el cierre de los espacios de participación civil y política, y los riesgos de un quebrantamiento definitivo de la Constitución Política de la República. Insta a estos sectores a defender nuestra Carta Magna, resistir ante las regresiones democráticas y no caer en la trampa de la desinformación y la polarización inducida.

Recomienda:

A quienes constituyen la reserva moral de la sociedad y del Estado a ser fieles a la Constitución, velar por la integridad de las instituciones democráticas y defender con ahínco el principio de legalidad.

Guatemala, 31 de mayo de 2022 

PDH participa en presentación de informe
PDH se reúne con autoridades de migración de Santa...

Últimos comunicados

03 Junio 2023
Comunicación
Comunicados
Que, el 1 de marzo de 2023, emitió un pronunciamiento público relacionado con la decisión judicial de investigar a periodistas de elPeriódico.Que, derivado de la denuncia interpuesta por representantes de la Unidad de Protección a Defensoras y Defens...
24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...