Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

53/22 En el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su preocupación por el descuido creciente de las instituciones públicas en la atención de las necesidades de salud de las mujeres en Guatemala

Recuerda:

Que en 1987, en el marco del V Encuentro Internacional sobre la salud de la Mujer, la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos, proclamó el 28 de mayo como el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, con el objetivo de reafirmar el derecho de las mujeres al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, en condiciones de igualdad y sin restricción o discriminación alguna.

Expresa:

Su profunda preocupación porque, según informe de 2021 del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, "el cáncer de cérvix ocupa el segundo lugar en incidencia en cáncer ginecológico, con un número estimado de 1,503 nuevos casos anuales y un primer lugar en mortalidad, causando 793 muertes al año. La causa de las lesiones precancerosas y del cáncer de cérvix es la infección persistente o crónica de uno o más de los tipos de alto riesgo (oncogenes) de virus del papiloma humano (VPH). Hasta un 80% de la población se infecta con VPH, una minoría de infecciones persiste y esto puede conducir a lesiones precursoras de cáncer de cérvix que, si no se las tratan, evolucionarán a un cáncer en un período de 10 a 20 años."

Que un hallazgo del Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) es que en 2021 no hubo campañas de comunicación para promover la vacuna del VPH y que el tamizaje para la detección temprana del cáncer de cérvix, a través del IVAA, Papanicolau o ADN HPV se redujo en un 80%.

Recomienda:

A los Ministerios de Salud Pública y Asistencia Social y Ministerio de Educación, y al Organismo Judicial, garantizar la implementación de acciones efectivas orientadas a la atención de las necesidades de salud de todas las mujeres, y a la prevención y sanción de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, a fin de garantizar su derecho al disfrute del más alto nivel de salud física y mental, en concordancia con los compromisos adquiridos en convenciones internacionales relativos a los derechos humanos de las mujeres.

Guatemala, 28 de mayo 2022 

54/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordá...
PDH verifica cumplimiento del Decreto 20-2003, Ley...

Últimos comunicados

03 Junio 2023
Comunicación
Comunicados
Que, el 1 de marzo de 2023, emitió un pronunciamiento público relacionado con la decisión judicial de investigar a periodistas de elPeriódico.Que, derivado de la denuncia interpuesta por representantes de la Unidad de Protección a Defensoras y Defens...
24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...