Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

31/22 En el Día Mundial del Agua, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Congreso de la República aprobar la Ley de Aguas, según lo establece la Constitución Política de la República, pues la carencia de instrumentos de regulación vulnera derechos humanos de la población como el acceso equitativo de agua potable y saneamiento

Recuerda:

Que el Día Mundial del Agua se celebra desde 1992 el 22 de marzo de cada año, con el propósito de fomentar la conciencia entre la población sobre la importancia de este esencial líquido para la vida humana y de su crisis que tiene alcance planetario, la cual debe ser abordada de manera integral.

Que el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, Agua Limpia y Saneamiento, busca garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y saneamiento para todos. La meta es lograr en 2030 el acceso universal y equitativo de agua potable a un precio asequible.

Que la Constitución Política de la República ha establecido el aprovechamiento de las aguas de los lagos y ríos para fines agrícolas, agropecuarios, turísticos o para cualquier otra actividad que contribuya al desarrollo de la economía nacional y los usuarios están obligados a reforestar las riberas y los cauces, así como facilitar vías de acceso a las comunidades.

Expresa:

Que la conmemoración del Día Mundial del Agua se centra este año en "las aguas subterráneas", como unas aguas invisibles cuyos efectos se aprecian en todas partes. Se trata de agua que se encuentra bajo tierra, en los acuíferos (formaciones de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades importantes de líquido). Tras alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, las aguas subterráneas finalmente llegan a los océanos. Su principal fuente de recarga es la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo y puede extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos.

Que a pesar del mandato de la Constitución Política de la República de promulgar una Ley Específica del Agua, para regular su aprovechamiento, uso y goce de acuerdo al interés social, Guatemala carece de esta herramienta vital para la regulación de los recursos hídricos. Existen alrededor de 24 iniciativas de Ley de Agua, algunas ampliamente consultadas y debatidas durante años entre los sectores representativos de la sociedad en todo el territorio nacional.

Reitera las recomendaciones:

Al Congreso de la República, de aprobar la Ley de Aguas, según lo establecido en el artículo 127 de la Constitución Política de la República, pues la carencia de instrumentos de regulación vulnera derechos humanos de la población como el acceso al agua potable, saneamiento y el disfrute de un ambiente sano.

Al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, de manera urgente, elaborar y aprobar el reglamento y ordenanzas necesarias para velar por el mantenimiento de la cantidad y calidad de agua para uso humano y todas las actividades sociales y económicas que dependen del abastecimiento de recursos hídricos, y así dar cumplimiento a las funciones y rectoría sectorial que le faculta la Ley del Organismo Ejecutivo.

Asimismo, coordinar con el Ministerio de Educación la implementación de la Política Nacional de Educación Ambiental.

Guatemala, 22 de marzo 2022 

PDH brinda acompañamiento a trabajadores sindicali...
PDH da seguimiento al cumplimiento de recomendacio...

Últimos comunicados

08 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Ante la actual situación que enfrentamos como sociedad, hace un llamado al respeto de los derechos humanos, al debido proceso y al principio de inocencia como pilares fundamentales en una democracia. En este sentido, se enfatiza la necesidad de que ...
03 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que se conmemora cada 3 de diciembre a nivel internacional y tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales, a la vez, es una manifestación para que los Est...
03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...