Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

30/23 El Procurador de los Derechos Humanos Dr. Alejandro Córdova A la opinión pública y a las partes involucradas

Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.

En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán, expresa:

• Reafirma su compromiso con la defensa, protección y promoción de los derechos fundamentales del pueblo de Guatemala, incluyendo el derecho a la libre expresión del pensamiento, el derecho de manifestación y el derecho a elegir y ser electos, tal como establece su mandato institucional y la legislación nacional e internacional pertinente.

• Desarrolla su actuación con independencia y objetividad en el cumplimiento de sus funciones. Su labor se rige por principios de imparcialidad y apego a la legalidad. La institución tiene como finalidad verificar el cumplimiento de los derechos humanos por parte de las instituciones del Estado y, en caso de constatar violaciones de derechos humanos, hacer las recomendaciones pertinentes para la corrección de la conducta agraviante.

• Contrario a lo insinuado, esta institución ha estado y continuará estando en apresto de la situación de los derechos humanos en Guatemala, incluyendo el respeto de los derechos de los pueblos indígenas en todos los ámbitos de su interés, lo que se evidencia mediante la constitución de las diversas mesas de diálogo establecidas para atender situaciones de interés de tales colectividades, como la conflictividad entre Nahualá e Ixtahuacan, las reformas relacionadas con la factura electrónica y la creación de nuevos tributos, entre otros. La institución ha mediado, promovido acciones constitucionales, realizado investigaciones y emitido recomendaciones para garantizar el respeto de estos derechos.

• En relación con los eventos suscitados durante el evento electoral, se insta al sector justicia, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, diluciden de forma expedita los conflictos legales sujetos a su conocimiento, con absoluta imparcialidad, en estricto respeto al debido proceso y al principio de inocencia, con el fin de respetar el Estado Constitucional de Derecho y la democracia en el país.

• Respecto a la Actual Coyuntura Nacional, el Procurador de los Derechos Humanos es una institución autónoma y, como tal, actúa de acuerdo con su mandato y los principios que rigen su labor. La institución no se involucra en cuestiones políticas partidistas ni emite juicios políticos, pero insta a todas las organizaciones políticas que se dé un respeto recíproco entre ellos manteniendo la paz y armonía para celebrar esta fiesta cívica que aún está en proceso para su culminación garantizando la democracia en nuestro país.

• Se reitera el firme compromiso, para toda la población, de llamar al diálogo, a la conciliación, al advenimiento no litigioso de conflictos y situaciones de afectación a los derechos de la población en general, a tramitar y resolver denuncias en materia de la competencia de esta institución y planteamientos de diversos sectores sociales, las instituciones y los ciudadanos en general. Se mantendrá la promoción de un espacio de colaboración y cooperación con todas las partes interesadas para avanzar en la protección de los derechos humanos en el país.

En conclusión, el desconocimiento de ciertas personas y la falta de la utilización de medios de comunicación para la difusión de las recomendaciones o condenas emitidas en expedientes de denuncias, no constituye ausencia de actuación o incumplimiento del mandato constitucional de velar por la protección de los derechos de la población, a la que se le reitera el compromiso de accionar en defensa de los intereses difusos de la misma, así como con la promoción y protección de los derechos humanos en Guatemala. La institución seguirá trabajando en pro de un país en el que prevalezcan la justicia, le legalidad, la igualdad y el respeto de los derechos fundamentales de todos sus habitantes.

Guatemala, viernes, 8 de septiembre de 2023 

Procurador de los Derechos Humanos se reúne con au...
PDH monitorea cumplimiento de funciones de la Subd...

Últimos comunicados

17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicados
Comunicación
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
Concluimos con éxito la jornada electoral del 20 de agosto de 2023, desde su inicio a las 6:00 a.m. hasta el cierre del evento electoral. A lo largo de este día, nuestros observadores y voluntarios han desempeñado una función esencial en la supervisi...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
En el marco de nuestra observación en el proceso electoral, el Procurador de los Derechos Humanos, Doctor José Alejandro Córdova Herrera, presenta el segundo boletín informativo del Observatorio Electoral del Procurador de los Derechos Humanos. En es...