Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

28/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena el asesinato de la señora María Elizabeth Ramírez, madre de una de las víctimas del “Hogar Seguro Virgen de la Asunción” y querellante adhesivo en el proceso penal que busca justicia por la muerte de 41 niñas y adolescentes

 Expresa:

Sus sentidas condolencias a la familia de María Elizabeth Ramírez, madre de Wendy Anahí Vividor Ramírez, una de las 41 niñas y adolescentes víctimas mortales en el "Hogar Seguro Virgen de la Asunción", el 8 de marzo de 2017. El cuerpo de la señora Ramírez fue encontrado lapidado y con señales de haber sido atacado con arma blanca, este fin de semana en una zona boscosa de la colonia Los Pinos, Esquipulas, Chiquimula.

Que la señora María Elizabeth Ramírez se constituyó, junto con otras madres y familiares de niñas víctimas, en querellante adhesivo para que este gravísimo hecho, que ha marcado a la sociedad guatemalteca, ocurrido en instalaciones bajo responsabilidad de personal e instituciones del Estado, no quede impune.

Este es el segundo hecho de violencia mortal en contra de familiares de las niñas víctimas en el "Hogar Seguro" que buscan justicia en los tribunales. En 2018 fue asesinada la señora Gloria Pérez, madre de Iris Yodenis León Pérez.

Manifiesta:

Su alarma y preocupación porque durante los últimos meses se ha registrado una espiral de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres adultas, sin que las autoridades del Ministerio de Gobernación y del Ministerio Público cumplan sus funciones de prevención, investigación diligente y procesamiento de los perpetradores.

Que estos hechos violentos se multiplican por todo el país, y antes que tener respuestas efectivas por parte de las autoridades, están siendo utilizados para promover un "populismo judicial", pretendiendo, una vez más, invocar la aplicación de la pena de muerte y darle al Ejército de Guatemala plenas funciones de policía, ajenas a su doctrina de Defensa Nacional.

Reitera:

Que el sistema de justicia y las autoridades de seguridad están obligados a velar por el respeto irrestricto de los derechos humanos de todas las mujeres. Les compete la alta responsabilidad de asegurar por todos los medios la creación de las condiciones procedimentales y materiales para realizar investigaciones criminales eficaces.

Recomienda:

Al Presidente de la República y al Ministro de Gobernación, garantizar la integridad de las sobrevivientes de la tragedia ocurrida en el "Hogar Seguro Virgen de La Asunción", así como de las familias que procuran que el caso no quede en la impunidad.

A la Fiscal General del Ministerio Público, reforzar las investigaciones sobre las responsabilidades de la muerte violenta de las 41 niñas ocurrida hace casi cuatro años, y desplegar esfuerzos porque el asesinato de la señora María Elizabeth Ramírez, así como el de la señora Gloria Pérez, ocurrido hace tres años, no queden en la impunidad.

Al Estado de Guatemala, garantizar la debida diligencia en la investigación e impartición de la justicia de acuerdo a los compromisos adquiridos en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer -Convención Belém do Pará- y las recomendaciones de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Guatemala, 22 de febrero de 2021
PDH se reunió con la Comisionada Nacional de Búsqu...
PDH interviene en manifestación de vecinos por fal...

Últimos comunicados

28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...
17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...