Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

24/23 El Procurador de los Derechos Humanos, Doctor José Alejandro Córdova Herrera, en el Día Nacional e Internacional de la Juventud

Expresa:

Por medio de la Resolución Número 54/120, de fecha 12 de agosto de 1999, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas designó este día para celebrar anualmente el papel de la juventud como agentes indispensables de cambio, así como para sensibilizar a la sociedad respecto de los desafíos y problemas que esta población debe enfrentar.(1) En 2008, el Congreso de la República de Guatemala declaró el 12 de agosto como Día Nacional de la Juventud.(2)

La juventud guatemalteca representa la tercera parte de la población del país. El Instituto Nacional de Estadística estima que para el 2023 en Guatemala hay 6,105,723 jóvenes, entre 13 y 30 años, representando 34.68 % del total de la población.

El Estado de Guatemala tiene la obligación de respetar, proteger y hacer efectivos los derechos humanos de la juventud; sin embargo, el estado situacional de esta no es alentador ya que la construcción de sus proyectos de vida se ve limitada, las condiciones de pobreza y desigualdad persisten, particularmente para las mujeres jóvenes y juventud indígena, especialmente aquella que vive en el área rural, la que tiene discapacidad o pertenecer a la diversidad sexual; esto a pesar que en la última década se avanzó en la aprobación de múltiples políticas y estrategias orientadas a su atención.

Hasta la fecha no se cuenta con legislación específica para el reconocimiento de los derechos de la población joven y está pendiente la ratificación del Tratado Internacional de Derechos de la Juventud; además, en 2020 finalizó el periodo de vigencia de la Política Nacional de la Juventud, por lo que representa una oportunidad para las nuevas autoridades dotar de un marco legal y de políticas públicas para el desarrollo integral de la juventud, así como hacer efectivo el pleno goce de sus derechos, particularmente a salud, educación, trabajo decente, acceso a la tecnología, seguridad, participación, vivienda digna, ambiente sano, arte, cultura, deporte y recreación, entre otros, así como la prevención de la violencia, la migración irregular, los embarazos forzados y la trata de personas.

Por lo anterior, el Procurador de los Derechos Humanos exhorta a los diferentes sectores sociales e institucionalidad pública a realizar todos los esfuerzos encaminados a garantizar el pleno reconocimiento y ejercicio de los derechos de la juventud, así como brindar el presupuesto necesario y fortalecer aquellas políticas y programas orientados a satisfacer sus necesidades y que les permita desarrollar sus propios proyectos de vida.

Guatemala, 12 de agosto de 2023 


1. Recuperado de: https://es.unesco.org/events/dia-internacional-juventud.

2. Congreso de la República de Guatemala. Decreto 44-2008, Artículo 1.

Promueven derechos humanos en Radio Universidad
PDH se reúne con Directora de la Oficina de Atenci...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...