Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

24/22 Ante el inminente vencimiento de 1 millón 62 mil 412 dosis de vacunas anti COVID-19, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social desplegar una estrategia de vacunación universal con abordajes culturalmente pertinentes

Recuerda:

Que la Constitución Política de la República establece que el goce de la salud es un derecho fundamental del ser humano, sin discriminación alguna, y que es deber del Estado velar por la salud y asistencia social de todos los habitantes.

Que en enero pasado se alertó a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MPAS) sobre el inminente vencimiento de más de 1 millón de dosis de vacunas Sputnik V el 28 de febrero y más de 800 mil dosis el 31 de marzo. Estos hallazgos surgieron de los monitoreos realizados por la Procuradora Adjunta, Claudia Maselli, y la Defensora de la Salud, Zulma Calderón, en el Programa Nacional de Inmunizaciones y Centro Nacional de Biológicos.

Que, derivado de estos hallazgos se trasladaron oportunas recomendaciones a las más altas autoridades del Organismo Ejecutivo y del MSPAS para actuar con diligencia, premura y pertinencia, y así impedir la pérdida de casi 2 millones de dosis que la población necesita, pues la tasa de inmunización de Guatemala contra el COVID-19 es una de las más bajas de Latinoamérica y el Caribe; además, estas adquisiciones tienen un costo fiscal.

Manifiesta:

Que el sistema de salud del país está notablemente segmentado y durante los dos años transcurridos de pandemia ha sufrido un mayor debilitamiento. Un sistema segmentado expresa el desigual y discriminatorio acceso de sus habitantes a los servicios de salud.

Que, por otro lado, la pandemia del COVID-19 expuso críticamente las falencias del sistema de salud, sobre todo en el campo de la administración de recursos, suministros, infraestructura y protección del personal sanitario.

Recomienda:

Al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS), desplegar una estrategia comunitaria de vacunación mediante abordajes culturalmente pertinentes.

Cumplir su mandato de garantizar la vacunación universal y velar por la prestación de servicios de salud dignos y de calidad para todas las personas sin distinción alguna.

Guatemala, 28 de febrero 2022. 

PDH participa en reunión de Comisión de Salud
PDH supervisa centro educativo por posible regreso...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...