Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

23/23 En el Día Mundial contra la Trata de Personas, el Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova, expresa:

Que, en 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas, por medio del cual se pidió a los gobiernos de todo el mundo combatir el flagelo de la trata de personas que afecta a mujeres, niños y hombres.

Los Estados Miembros adoptaron la resolución A/RES/68/192 y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata, fenómeno que no solo corresponde a un delito, sino constituye una violación prácticamente a todos los derechos humanos.

En Guatemala de acuerdo con datos de Secretaría contra la Violencia Sexual Explotación y Trata de Personas (SVET) en 2022 fueron detectadas e identificadas 717 víctimas de trata de personas, de las cuales 23.99 % son adultos y el 76.01% niños, niñas y adolescentes. Por medio de instituciones albergantes se protegieron 228 víctimas. Las modalidades de trata de personas que prevalecieron en 2022 corresponden a: explotación sexual 65.79%, explotación laboral 16.67%, pornografía 5.26%, reclutamiento de personas menores de edad para grupos delictivos organizados 4.8% y otras modalidades 7.46%.

De acuerdo con el Informe Anual sobre la Trata de Personas del 2022 (UNODC) se presenta por primera vez en 20 años, una disminución en el número de víctimas de trata detectadas (11% en relación con el 2019).

En ese sentido Guatemala cuenta con importantes avances en relación con la materia, mismos que se han tenido en el transcurso de los años y de los cuales la Procuraduría de los Derechos Humanos ha sido parte en el contexto de las líneas de trabajo que competen en el mandato constitucional, entre estos: incidencia, supervisión, monitoreo, acompañamiento y recomendaciones.

El Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova, expresa que, como parte de los ejes estratégicos de la presente administración, continuará trabajando en la promoción y educación, la protección a víctimas de violaciones a derechos humanos, así como la tutela, atención y protección de las garantías fundamentales establecidas en los tratados y convenios internacionales y la legislación nacional en la materia.

Guatemala, 30 de julio de 2023 

PDH conversa con universitarios acerca de la Teorí...
PDH informa a pobladores de San Antonio Huista ace...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...