Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

221/21 La democracia y la paz social están bajo grave amenaza en Guatemala

Pronunciamiento del Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, en el 25º Aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz

Los Acuerdos de Paz Firme y Duradera suscritos el 29 de diciembre de 1996 cerraron uno de los capítulos más trágicos de la historia de Guatemala. En el conflicto armado perdieron la vida decenas de miles de civiles de tres generaciones; alrededor de 70 mil fueron desaparecidos y sufrieron tratos crueles e inhumanos, y más de un millón se desplazaron forzosamente o buscaron refugio en otros países, principalmente en México.

Por otro lado, los Acuerdos de Paz trazaron una ruta de reconstrucción y modernización integral del Estado, promoviendo una cultura de diálogo y respeto de los derechos humanos. Los Acuerdos permitieron operativizar preceptos de la Constitución Política de la República. Pero ninguno de los gobiernos los asumió como compromiso de Estado, por esa razón la agenda de transformaciones no se cumplió y la inmensa mayoría de las víctimas no fueron resarcidas.

Con el gobierno del presidente Giammattei se está consumando una grave regresión de 25 años. La Constitución ha sido transgredida reiteradamente, sin consecuencias para los responsables; se han anulado los contrapesos de la República y la corrupción y la impunidad han vuelto por sus fueros; quedó desmantelada la institucionalidad de la paz y las violaciones de los derechos humanos en los últimos dos años no tienen precedentes desde la firma de los Acuerdos de Paz; además, internacionalmente el país ha dado la espalda a sus compromisos multilaterales y está quedando excluido del concierto de las naciones democráticas.

La enorme incidencia de las redes de corrupción y de las estructuras del crimen organizado en las decisiones del Estado amenazan seriamente la democracia y la paz social. Los discursos de odio, incitados o tolerados desde el poder, y los ataques y hostigamientos contra defensores y defensoras de derechos humanos, operadores de justicia y periodistas independientes pueden ser el pre-anuncio de la implantación de un régimen arbitrario y opresivo que enlutaría nuevamente a las familias guatemaltecas, forzando, además, nuevos desplazamientos humanos.

En esta hora crítica es imperativo que los diversos sectores democráticos –que aspiran a una nación donde se respete la dignidad de las personas, sus creencias y opiniones, donde nadie sea excluido del derecho de vivir en paz y con seguridad, y conquistar su bienestar, en el marco del Estado de Derecho- abran espacios de diálogo y concertación, y generen capacidades de defensa de la Constitución y de los Acuerdos de Paz, impidiendo que las fuerzas autoritarias se impongan.

Guatemala, 29 de diciembre de 2021.

PDH recibe denuncia respecto de posibles problemas...
220/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jord...

Últimos comunicados

01 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
El Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova, desea informar a la población guatemalteca sobre las principales acciones y esfuerzos realizados por esta institución en el cumplimiento de su mandato constitucional de velar por la protec...
01 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa: Que con motivo de esta especial conmemoración lanzó la campaña: "La Protección de la Niñez y Adolescencia es Tarea de Todas y Todos". La cual, tiene como objetivo fortalecer el conocimiento del derecho de protección de la niñez y adolescenci...
01 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:Según el último censo poblacional publicado en Guatemala, el total de personas de 60 años y más era de 1.3 millones, lo que representa el 7.6 % del total de los habitantes. Este grupo de población conforme a la dinámica demográfica va en aume...
28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...