Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

22/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, alerta que la crisis de desabastecimiento de medicamentos, insumos y equipo en el Hospital General San Juan de Dios se ha extendido al área de Pediatría, y recomienda al Ministro de Salud Pública y Asistencia Social intervenir personalmente y de manera urgente en la resolución de la problemática

Recuerda:

Que, basado en informes técnicos sustentados, el Procurador de los Derechos Humanos alertó desde junio de 2021 sobre el desabastecimiento de medicamentos y la falta de equipo en el Hospital General San Juan de Dios. Los informes fueron enviados de manera oficial al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y a la Dirección Ejecutiva de dicho hospital.

Que la protesta pacífica del personal del Hospital General San Juan de Dios, el pasado 22 de febrero, logró que la Comisión de Salud del Congreso de la Republica escuchara las causas de la crisis, sus dimensiones y consecuencias. Allí, estando presente el Director del Hospital General y el Viceministro de Hospitales del MSPAS, la Defensora de Salud informó sobre los hallazgos de las supervisiones realizadas en cumplimiento del mandato constitucional del Procurador de los Derechos Humanos.

Informa:

Que la crisis de desabastecimiento ya está afectando el área de Pediatría. Hoy, 24 de febrero, el Sistema de Control de Almacén (SICODA) reflejaba cero existencia de las siguientes fórmulas: 1. Para lactantes de 6 a 12 meses (consistencia polvo enriquecida con probióticos tipo sucedánea de leche materna), 2. Lactante base de leche de vaca clase sin lactosa (consistencia polvo tipo sucedáneo de leche materna), 3. Lactantes de 0 a 6 meses base de leche de vaca clase con lactosa (consistente polvo tipo sucedáneo de leche materna) y 4. Prematuros base leche de vaca (consistencia polvo tipo sucedánea de leche materna).

Recomienda:

Al Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, con urgencia, verificar la situación crítica del Hospital General San Juan de Dios y girar instrucciones para abastecer los medicamentos e insumos esenciales. Escuchar personalmente las denuncias y requerimientos del personal del hospital. Involucrar a las autoridades del centro hospitalario en la resolución de la crisis en diálogo con el personal médico. Atender lo resuelto en resoluciones de acciones de amparo para garantizar la atención integral y abastecimiento del Hospital General.

A la Comisión de Salud del Congreso de la República, dar seguimiento y fiscalizar el proceso de búsqueda de soluciones a la crisis de abastecimiento de medicamentos, insumos y equipo del Hospital General San Juan de Dios.

Guatemala, 24 de febrero de 2022. 

PDH verifica denuncias en relación a falta de fórm...
PDH verifica respeto del debido proceso en audienc...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...