Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

174/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora la retención ilegal del periodista José Guarcas, en el contexto de una diligencia judicial de exhumación en Chiul, Cunén, Quiché, donde fueron masacrados 115 niños en 1988

Informa:

Que el periodista José Guarcas, de Xolabaj TV, fue retenido ilegalmente en el contexto de una diligencia judicial de exhumación en Chiul, Cunén, Quiché. Sus captores presuntamente están vinculados a la masacre de 115 niños ocurrida el 21 de mayo de 1988, pues su exigencia para liberar al señor Guarcas era que se entregara el defensor de derechos humanos, Arnulfo Oxlaj.

Que Arnulfo Oxlaj (33 años), único sobreviviente de la masacre, interpuso la denuncia ante el Ministerio Público, relacionada con la exhumación, y cuando en mayo pasado volvió de Europa -donde recibió refugio- a participar en actos conmemorativos por el hecho trágico, fue detenido de manera irregular en San Juan La Laguna, Sololá. Las investigaciones sobre la matanza sindican a patrulleros civiles de la zona y tropas del Ejército de Guatemala.

Que la Auxiliatura en Santa María Nebaj, Quiché, solicitó el 28 de septiembre al Juez de Paz de Cunén un recurso de exhibición personal a favor del periodista y abrió expediente; en coordinación con la Defensoría de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas brindará acompañamiento al periodista y dará seguimiento al caso.

Recuerda:

Que el derecho a la verdad y la justicia están protegidos por leyes nacionales e instrumentos internacionales de derechos humanos, y constituyen la base para la dignificación y reparación de las víctimas y el camino de la reconciliación.

Que los periodistas realizan una labor fundamental en la sociedad democrática; las agresiones y amenazas en su contra, y un entorno de inseguridad, conculcan la libertad de expresión y restringen el derecho de la ciudadanía a estar informada.

Recomienda:

Al Ministerio Público,

- Realizar una exhaustiva investigación sobre la retención del periodista José Guarcas, deducir responsabilidades y llevar ante los tribunales a todos los responsables.

Al Presidente de la República,

- Reitera la urgente necesidad de implementar el Programa de Protección de Periodistas, compromiso que el Estado adquirió en octubre de 2012 en el Examen Periódico Universal.

Guatemala, 29 de septiembre de 2021. 

PDH fortalece a personal acerca de la ruta única d...
PDH participa en el foro “El Convenio 190 de la OI...

Últimos comunicados

03 Junio 2023
Comunicación
Comunicados
Que, el 1 de marzo de 2023, emitió un pronunciamiento público relacionado con la decisión judicial de investigar a periodistas de elPeriódico.Que, derivado de la denuncia interpuesta por representantes de la Unidad de Protección a Defensoras y Defens...
24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...