Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

174/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora la retención ilegal del periodista José Guarcas, en el contexto de una diligencia judicial de exhumación en Chiul, Cunén, Quiché, donde fueron masacrados 115 niños en 1988

Informa:

Que el periodista José Guarcas, de Xolabaj TV, fue retenido ilegalmente en el contexto de una diligencia judicial de exhumación en Chiul, Cunén, Quiché. Sus captores presuntamente están vinculados a la masacre de 115 niños ocurrida el 21 de mayo de 1988, pues su exigencia para liberar al señor Guarcas era que se entregara el defensor de derechos humanos, Arnulfo Oxlaj.

Que Arnulfo Oxlaj (33 años), único sobreviviente de la masacre, interpuso la denuncia ante el Ministerio Público, relacionada con la exhumación, y cuando en mayo pasado volvió de Europa -donde recibió refugio- a participar en actos conmemorativos por el hecho trágico, fue detenido de manera irregular en San Juan La Laguna, Sololá. Las investigaciones sobre la matanza sindican a patrulleros civiles de la zona y tropas del Ejército de Guatemala.

Que la Auxiliatura en Santa María Nebaj, Quiché, solicitó el 28 de septiembre al Juez de Paz de Cunén un recurso de exhibición personal a favor del periodista y abrió expediente; en coordinación con la Defensoría de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas brindará acompañamiento al periodista y dará seguimiento al caso.

Recuerda:

Que el derecho a la verdad y la justicia están protegidos por leyes nacionales e instrumentos internacionales de derechos humanos, y constituyen la base para la dignificación y reparación de las víctimas y el camino de la reconciliación.

Que los periodistas realizan una labor fundamental en la sociedad democrática; las agresiones y amenazas en su contra, y un entorno de inseguridad, conculcan la libertad de expresión y restringen el derecho de la ciudadanía a estar informada.

Recomienda:

Al Ministerio Público,

- Realizar una exhaustiva investigación sobre la retención del periodista José Guarcas, deducir responsabilidades y llevar ante los tribunales a todos los responsables.

Al Presidente de la República,

- Reitera la urgente necesidad de implementar el Programa de Protección de Periodistas, compromiso que el Estado adquirió en octubre de 2012 en el Examen Periódico Universal.

Guatemala, 29 de septiembre de 2021. 

PDH fortalece a personal acerca de la ruta única d...
PDH participa en el foro “El Convenio 190 de la OI...

Últimos comunicados

17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
Concluimos con éxito la jornada electoral del 20 de agosto de 2023, desde su inicio a las 6:00 a.m. hasta el cierre del evento electoral. A lo largo de este día, nuestros observadores y voluntarios han desempeñado una función esencial en la supervisi...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
En el marco de nuestra observación en el proceso electoral, el Procurador de los Derechos Humanos, Doctor José Alejandro Córdova Herrera, presenta el segundo boletín informativo del Observatorio Electoral del Procurador de los Derechos Humanos. En es...