Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

14/23 El Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Dr. Alejandro Córdova a la opinión pública expresa:

 Que la Procuraduría de los Derechos Humanos cumple 20 años en participar de forma activa y propositiva como observador de procesos electorales, de conformidad con su mandato constitucional como garante, fiscalizador y supervisor de la administración pública.

En tal sentido, en noviembre de 2022, aprobó la Política Institucional "Observatorio y Voluntariado Electoral del Procurador de los Derechos Humanos", la cual consiste en brindar acompañamiento al ciudadano votante o elector, basado en las disposiciones y estándares internacionales de derechos humanos, orientando a la promoción y protección de los derechos cívicos y políticos de los guatemaltecos, con especial atención a los grupos de población que por cualquier circunstancia puedan ser objeto de discriminación, desigualdad y exclusión.

En concordancia con lo establecido en la Constitución Política de la República, Guatemala es un Estado libre, independiente y soberano, organizado para garantizar a sus habitantes el goce de sus derechos y de sus libertades; asimismo, que la soberanía radica en el pueblo, y que todo lo relativo al ejercicio del sufragio, los derechos políticos, organizaciones políticas, autoridades y órganos electorales y procesales, será regulado por la ley constitucional de la materia.

Por esas razones hace un llamado a la población que está debidamente empadronada para que asista a las urnas el próximo 25 de junio para ejercer su derecho al voto.

El Procurador de los Derechos Humanos por medio de sus observadores y voluntarios debidamente acreditados e identificados dará cumplimiento al mandato constitucional de ser garante, fiscalizador y supervisor de la administración pública, de igual forma que se garanticen los derechos cívicos y políticos, antes, durante y posterior a las elecciones.

Insta a la población a "denunciar ante las autoridades competentes los hechos que constituyan delitos o faltas electorales", tal y como lo establecer la literal "f" del artículo 147 del decreto 1-85, Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Como lo ha expresado en reiteradas ocasiones, al Procurador de los Derechos Humanos, le compete proteger y tutelar los derechos de todos los habitantes, a partir del principio que el Estado mismo debe reconocer las garantías fundamentales, respetarlas, protegerlas y defenderlas en el marco de la ley.

Guatemala, 9 de junio de 2023
15/23 El Procurador de los Derechos Humanos, Dr. A...
PDH realiza campaña de sensibilización en conmemor...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...