Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

104/21 Ante el fracaso de las altas autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en la contención del SAR-COV-2 y en la puesta en marcha del Plan Nacional de Vacunación, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda su inmediata dimisión

Manifiesta:

Su preocupación porque Guatemala reporta el número más alto de contagios desde que se declaró la emergencia sanitaria por SAR-COV-2, a mediados de marzo de 2020, no obstante la tendencia hacia la disminución de pruebas, que representa la base del diagnóstico. El pasado 22 de junio se rompió la barrera de los 2 mil casos diarios, tras 6

mil 965 pruebas, con un 29% de positividad.

Que, a pesar de que esta ola de contagios era esperada desde hace más de cuatro semanas, cuando se registró un aumento sostenido de casos (en un rango de entre 1 mil 500 y 1 mil 800), las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) no implementaron medidas de contención epidemiológicas.

Que este cuadro se torna más crítico debido a la severa restricción de acceso a la vacuna. Apenas el 1% de la población ha sido inmunizada, mientras países vecinos, como El Salvador y México, han vacunada a cerca del 18% de sus habitantes. Además, las perspectivas de compra de vacunas son sombrías, tras la opaca, anómala y lesiva negociación de las autoridades de Salud para adquirir 16 millones de dosis de Sputnik V.

Después de tres meses apenas se han recibido 150 mil dosis y, sin embargo, ya se ha destinado más del 80% de la asignación presupuestaria.

Recomienda:

A las altas autoridades de la administración central, responsables de esta calamidad, dimitir inmediatamente. Deberá integrarse un equipo de administradores y científicos con experiencia y capacidad de dar respuesta eficiente a la pandemia, poniendo en marcha de manera urgente medidas epidemiológicas de contención.

- Delegar en el nuevo equipo del Viceministerio Técnico del MSPAS la implementación y manejo del Plan Nacional de Vacunación, para lo cual deberán agilizar gestiones para disponer de vacunas suficientes, asegurando el resguardo de la cadena de frio. Asimismo, establecer campañas de información, comunicación y educación que orienten a la población y adviertan sobre los altos riesgos de contagios.

A la Contraloría General de Cuentas,

- Realizar con total profesionalismo las auditorías que establecen las normas para esclarecer los procesos administrativos y financieros que han seguido las autoridades del MSPAS desde que se decretó la emergencia sanitaria, en particular la compra de las vacunas Sputnik V.

Al Ministerio Público,

- Investigar de forma ágil las denuncias que han presentado organizaciones de sociedad civil y ciudadanos a título individual.

Al Colegio de Médicos,

- Emprender con diligencia las acciones que le corresponden.

Guatemala, 25 de junio 2021 

PDH da seguimiento al estado actual de hospital de...
PDH lleva a cabo diariamente actividades educativa...

Últimos comunicados

28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...
17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...