Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

PDH verifica situación del Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia del IGSS

trabajador-IVS-1

La Defensoría de las Personas Trabajadoras de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), en cumplimiento del mandato constitucional de supervisar a la administración pública, realizó una verificación a la situación del Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS) del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), así como la atención de los derechohabientes de dicho programa, durante la pandemia del COVID-19.

Hallazgos:

  • El Programa de IVS del IGSS cuenta con 170,961 beneficiarios, siendo 7,821 por invalidez; de estos 5,828 son de sexo masculino y 1,993 de sexo femenino; 86,504 son beneficiarios por vejez, divididos estos de la siguiente manera: 66,189 de sexo masculino y 20,315 de sexo femenino y 76,636 por sobrevivencia, dividido de la siguiente manera: 9,549 de sexo masculino y 67,087 de sexo femenino.
  • Se informó que 2,131 solicitudes se encuentran pendientes de resolución a la fecha, siendo 125 por invalidez, 1,410 por vejez y 597 por sobrevivencia.
  • 3,558 resoluciones se encuentran pendientes de notificar al derechohabiente divididas de la siguiente manera: 168 por invalidez, 2,453 por vejez y 937 por Sobrevivencia.
  • 3952 recursos de apelación se encuentran pendientes de resolver de los cuales son: 383 por invalidez, 3,162 por Vejez y 407 por sobrevivencia.
  • En relación con las apelaciones pendientes de notificar se indicó que se desconoce, toda vez que es la Honorable Junta Directiva del IGSS la que se encarga del proceso de notificación de las mismas.
  • Durante la pandemia se implementó la atención a los afiliados por citas a los derechohabientes, aplicaron en algunos casos notificaciones por correo electrónico; en relación con el acta de supervivencia, de la misma se amplió la vigencia por 1 año más.
  • El personal del departamento de IVS estuvo laborando por turnos de trabajo y en teletrabajo; durante los meses de marzo y abril se atendió a afiliados; sin embargo, se realizó por turnos.
  • Durante la visita se observó que los asientos de espera se encuentran señalizados y las ventanillas de atención cuentan con acrílicos de protección.

Guatemala, 02 de octubre de 2020.

PDH monitorea situación de personas migrantes ante...
PDH verifica servicios médicos brindados por el IG...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...