Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

PDH verifica implementación del programa Casa Joven y proyecto Servicio Cívico de la SBS

Juventud-10-09

La Defensoría de la Juventud de la Procuraduría de los Derecho Humanos (PDH) verificó la implementación del programa Casa Joven y proyecto de Servicio Cívico de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS)

Casa Joven

Hallazgos:

  • Actualmente se cuenta con cuatro sedes de Casa Joven, las cuales están ubicadas en Ciudad Peronia, San José Villa Nueva, Mixco y Palencia, se tiene prevista la apertura de una nueva sede para 2021.
  • Las actividades que desarrollan están orientadas a la prevención de la violencia, prevención de embarazos en adolescentes y jóvenes, educación extraescolar y prevención de COVID-19; se tiene coordinación con las municipalidades y con la Unidad de Prevención Comunitaria de la violencia del Ministerio de Gobernación.
  • Además, se ha suscrito un convenio entre la SBS e Intecap para la capacitación técnica de jóvenes beneficiarios del programa; asimismo, se tiene establecida coordinación con Visión Mundial para la capacitación e inserción laboral de jóvenes.
  • Para el presente año se tenía prevista la atención de 4,800 jóvenes; sin embargo, derivado de la pandemia COVID-19 las actividades se han realizado virtualmente, teniendo un alcance de 2,375 jóvenes.
  • Desde el programa Casa Joven se participa en la mesa temática de adolescencia y juventud del Gabinete Específico de Desarrollo Social.
  • Se informó que no han recibido lineamientos por parte del Consejo de la Juventud (Conjuve) para la atención de jóvenes durante la pandemia.
  • En el programa trabajan 33 personas.
  • El presupuesto asignado para 2020 es de Q. 1,685,900.00 del cual se ha ejecutado Q. 407,277.00

Proyecto de Servicio Cívico

Hallazgos:

  • Para 2020 se aprobó la participación de 157 servidores cívicos, de los cuales 80 realizan actividades en el Programa Casa Joven y 77 en las sedes departamentales, quienes se encuentran realizando actividades desde marzo.
  • El presupuesto aprobado para el pago de estipendios es de Q. 1,142,960. Los pagos se realizan mensualmente y a la fecha no han tenido dificultades para la cancelación de los mismos.

Guatemala, 10 de septiembre de 2020. 

PDH participa en reunión extraordinaria de la Comi...
Socializan proyecto de Procumóvil y monitorean acc...

Últimos comunicados

08 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Ante la actual situación que enfrentamos como sociedad, hace un llamado al respeto de los derechos humanos, al debido proceso y al principio de inocencia como pilares fundamentales en una democracia. En este sentido, se enfatiza la necesidad de que ...
03 Diciembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que se conmemora cada 3 de diciembre a nivel internacional y tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales, a la vez, es una manifestación para que los Est...
03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...