Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

PDH realiza supervisión en los centros de vacunación ubicados en Mariscal Zavala, Guardia de Honor y Campo Marte

WhatsApp-Image-2021-08-10-at-7.57.41-PM-2

Personal de la Defensoría de la Salud, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), llevó a cabo una supervisión a los centros de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ubicados en la Brigada Mariscal Zavala, Campo Marte y Guardia de Honor, los cuales brindan atención en horario nocturno.

Hallazgos Brigada Mariscal Zavala:

  • Inició a funcionar el 11 de julio de 2021.
  • Comienza a atender a las 7:00 horas y concluye a las 23:59 horas.
  • Brindan atención alrededor de 116 personas, la mayoría pertenecientes a la Brigada Militar; del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social solamente se encontraron 3 en este horario.
  • Se está vacunando a personas de 30 años en adelante, quienes deben estar registradas.
  • No se vacuna a nadie sin registro en el sistema del MSPAS.
  • El proceso cuenta con 5 estaciones en las cuales se entrega el consentimiento informado, se da la información sobre la vacuna a aplicar, se verifica el registro y la firma del consentimiento, se procede a vacunar y al periodo de observación.
  • El proceso se lleva a cabo en un estimado de una hora.
  • Cuentan con 5 equipos de vacunación.
  • Cuentan con médicos que rotan por turno para atención de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación (Esavis).
  • No están entregando constancia de vacunación debido a que no cuentan con impresora.
  • Solo se están aplicando primeras dosis de la vacuna Moderna. Se dejó de aplicar la vacuna Sputnik V desde hace una semana.
  • Se están vacunando de 3,500 a 5000 personas diarias.
  • Se encontró en existencia 8, 195 vacunas Moderna identificadas con lote 038D21A y fecha de fabricación abril de 2021 (no se encontró fecha de vencimiento).
  • El Personal de la Brigada Militar está siendo capacitado como técnico de hipodermia para fortalecimiento de otros centros de vacunación en el país.
  • Los pacientes que se entrevistaron destacaron la atención brindada.
  • El centro se encuentra funcionando de forma ordenada.


Hallazgos Guardia de Honor:

  • A pesar de que la página del Gobierno de Guatemala anuncia que la atención es de 7:00 a 23:59 horas, están cerrando a las 18:00 horas.
  • Al momento de la supervisión se estableció que dejaron de atender aproximadamente a 15 personas.


Hallazgos Campo Marte:

  • Inició a funcionar el 26 de julio, en horario de 7:00 a 23:59 horas.
  • Están asignadas a este centro de vacunación 45 personas, solamente 6 son del MSPAS.
  • Se están vacunando a personas de 30 años en adelante y deben estar registradas. No se vacuna a nadie sin registro.
  • El proceso cuenta con 5 estaciones en las cuales se realiza un prechequeo del registro, luego de digitalización y consentimiento informado, la vacunación y el periodo de observación.
  • El proceso de vacunación dura entre 60 a 90 minutos.
  • Cuentan con 4 equipos de vacunación.
  • Hay dos médicos que se alternan en turnos, quienes atienden la clínica de ESAVIS.
  • No se están entregando constancias de vacunación por qué no se cuenta con impresoras.
  • El equipo de cómputo, tabletas y teléfonos que se usan para el proceso corresponden al Ministerio de la Defensa.
  • Se están aplicando primeras dosis de Moderna.
  • Se están vacunando entre 2,500 a 4,000 personas diarias
  • En existencia se encontraron 840 dosis identificadas con el número de lote 038D21A y fecha de fabricación abril de 2021 (no se encontró fecha de vencimiento).
  • El Ministerio de la Defensa está proveyendo la alimentación para el personal del MSPAS.
  • Los pacientes que se entrevistaron destacaron la atención que se está brindando.
  • El centro funciona en forma ordenada a pesar que se evidenció fila de vehículos alrededor del mismo.


Guatemala, 11 de agosto de 2021. 

PDH lleva a cabo una supervisión al área de emerge...
PDH da seguimiento a situación de personas migrant...

Últimos comunicados

01 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
El Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova, desea informar a la población guatemalteca sobre las principales acciones y esfuerzos realizados por esta institución en el cumplimiento de su mandato constitucional de velar por la protec...
01 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa: Que con motivo de esta especial conmemoración lanzó la campaña: "La Protección de la Niñez y Adolescencia es Tarea de Todas y Todos". La cual, tiene como objetivo fortalecer el conocimiento del derecho de protección de la niñez y adolescenci...
01 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:Según el último censo poblacional publicado en Guatemala, el total de personas de 60 años y más era de 1.3 millones, lo que representa el 7.6 % del total de los habitantes. Este grupo de población conforme a la dinámica demográfica va en aume...
28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...