Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

PDH realiza foro virtual “Situación de los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad en el contexto de la pandemia COVID-19”

foro-personas-privadas-de-libertad

El 8 de septiembre, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), por medio de la Defensoría de las Personas Privadas de Libertad, llevó a cabo el foro virtual "Situación de los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad en el contexto de la pandemia COVID-19"

En la actividad participaron: el PDH, Jordán Rodas Andrade; la procuradora adjunta II, Claudia Maselli Loaiza; el defensor de la Personas Privadas de Libertad, Gerardo Villamar; asimismo, la Analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN); la coordinadora del Colectivo Artesana, Andrea Barrios Paiz y el coordinador del Área de Justicia y Derechos Humanos del Centro de Estudios de Guatemala y docente universitario, Oswaldo Samayoa Sosa.

El objetivo del foro fue recordar la situación de los derechos humanos de las personas privadas de libertad dentro de los centros penales a cargo de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y también de quienes se encuentran en las cárceles públicas a cargo de la Policía Nacional Civil; así también, conocer la perspectiva de la sociedad civil respecto del tema.

Además, en la actividad se habló acerca del hacinamiento en los centros penales a cargo de la DGSP lo cual tiene relación con la vulneración del derecho a la vida o falta de seguridad en los centros de detención y donde no se garantiza el acceso del derecho a la salud y tampoco se implementan los programas de reinserción social; asimismo, se recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en su resolución 1-2020, que ante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, llama a los Estados que la atención y contención del virus debía tener como centro el respeto de los derechos humanos y destacó la relevancia de atención diferenciada para ciertos grupos en situación de vulnerabilidad; entre ellos, las personas mayores, las mujeres, pueblos indígenas, personas en situación de movilidad humana, personas LGBTI y las personas privadas de libertad. Se habló acerca de las acciones que se han llevado a cabo en los centros preventivos en el contexto de la pandemia por COVID-19, entre otros temas.

Guatemala, 09 de septiembre de 2020. 

PDH y diputada supervisan acciones de autoridades ...
PDH continúa con la socialización de los derechos ...

Últimos comunicados

28 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
expresa:El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como día del Derecho Universal del Acceso a la Información. Teniendo en cuenta que varias organ...
25 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
 expresa:Su solidaridad con las víctimas del evento natural ocurrido la madrugada del 25 de septiembre de 2023 en el asentamiento "Dios es Fiel", ubicado debajo del Puente El Naranjo, zona 7 de la ciudad de Guatemala, como resultado de las fuert...
17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...