Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

PDH realiza foro virtual “Situación de los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad en el contexto de la pandemia COVID-19”

foro-personas-privadas-de-libertad

El 8 de septiembre, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), por medio de la Defensoría de las Personas Privadas de Libertad, llevó a cabo el foro virtual "Situación de los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad en el contexto de la pandemia COVID-19"

En la actividad participaron: el PDH, Jordán Rodas Andrade; la procuradora adjunta II, Claudia Maselli Loaiza; el defensor de la Personas Privadas de Libertad, Gerardo Villamar; asimismo, la Analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN); la coordinadora del Colectivo Artesana, Andrea Barrios Paiz y el coordinador del Área de Justicia y Derechos Humanos del Centro de Estudios de Guatemala y docente universitario, Oswaldo Samayoa Sosa.

El objetivo del foro fue recordar la situación de los derechos humanos de las personas privadas de libertad dentro de los centros penales a cargo de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y también de quienes se encuentran en las cárceles públicas a cargo de la Policía Nacional Civil; así también, conocer la perspectiva de la sociedad civil respecto del tema.

Además, en la actividad se habló acerca del hacinamiento en los centros penales a cargo de la DGSP lo cual tiene relación con la vulneración del derecho a la vida o falta de seguridad en los centros de detención y donde no se garantiza el acceso del derecho a la salud y tampoco se implementan los programas de reinserción social; asimismo, se recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en su resolución 1-2020, que ante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, llama a los Estados que la atención y contención del virus debía tener como centro el respeto de los derechos humanos y destacó la relevancia de atención diferenciada para ciertos grupos en situación de vulnerabilidad; entre ellos, las personas mayores, las mujeres, pueblos indígenas, personas en situación de movilidad humana, personas LGBTI y las personas privadas de libertad. Se habló acerca de las acciones que se han llevado a cabo en los centros preventivos en el contexto de la pandemia por COVID-19, entre otros temas.

Guatemala, 09 de septiembre de 2020. 

PDH y diputada supervisan acciones de autoridades ...
PDH continúa con la socialización de los derechos ...

Últimos comunicados

24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...
28 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que este día por iniciativa del Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova se instaló una mesa de diálogo por medio de la cual se buscó una solución pacífica a las demandas de los pueblos indígenas que integran los 48 Cantones de Toton...