El Auxiliar de Poptún, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), participó junto con autoridades de las policías Nacional Civil (PNC), Municipal de Tránsito (PMT), Ejército de Guatemala y Área de Salud de Petén Suroriente, en la supervisión a las unidades de la Asociación de Transportistas (ASTAR) de Poptún, departamento de Petén, para verificar si cumplen con los protocolos de bioseguridad para disminuir el número de contagios de COVID-19, debido a que prestan el servicio de transporte público urbano y rural en dicha jurisdicción.
En la verificación se constató que la mayoría de unidades tienen rótulos indicando las recomendaciones del uso adecuado de mascarilla y el distanciamiento social.
- Disponen de alcohol en gel para uso de los usuarios.
- Cuentan con una bitácora para el control de la limpieza y desinfección de las unidades; la mayoría tienen una división de plástico para el lugar del conductor.
- Únicamente cuentan con un termómetro para la toma de temperatura para todas las unidades.
- Existe renuencia de los usuarios a utilizar mascarilla y respetar el distanciamiento.
- Dos pilotos no se han realizado el hisopado correspondiente.
Recomendaciones: Viajar con las ventanillas abiertas; cumplir con los protocolos de bioseguridad y las pruebas de COVID-19 a los pilotos, con la finalidad de garantizar la seguridad y salud de los usuarios en ese servicio de transporte colectivo.
Petén, Poptún, 4 de diciembre de 2020.