Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

PDH observa manifestaciones y bloqueos contra corrupción

PDH observa manifestaciones y bloqueos contra corrupción

El personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) observaron el respeto de los derechos humanos en manifestaciones y bloqueos realizados por organizaciones campesinas e indígenas, quienes rechazan la corrupción que impera en el país, la que ha provocado el alto costo de los productos de la canasta básica y de los combustibles; además, contra la detención y persecución de defensores de derechos humanos que están siendo criminalizados.

Asimismo, se verificaron los protocolos de actuación de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que se ubican en cada punto de los bloqueos, para que se garantice el respeto a los derechos humanos.

Bloqueos

  • Totonicapán: Cerrado el paso por cuatro caminos.
  • Suchitepéquez: Bloqueo en el kilómetro 149, jurisdicción de San Antonio Suchitepéquez: se realizan las recomendaciones para el respeto a la libre locomoción de vehículos de emergencia.
  • El progreso: Personal de la PDH abrió diálogo con representantes de organizaciones y agentes de la Policía Nacional Civil en el kilómetro 53 de la ruta al Atlántico, municipio de Sanarate; se permite el paso de vehículos de emergencia.
  • Escuintla: El personal de la Auxiliatura de la PDH en esa jurisdicción abrió espacio de diálogo en cumplimiento de la resolución emitida por la Corte de Constitucionalidad (CC), se liberaron dos carriles en el kilómetro 37.5, carretera al Pacífico, en garantía a la libre locomoción de todas las personas.
  • Sololá: Bloqueo en el kilómetro 148, carretera Interamericana. Se verifican protocolos de la PNC en el lugar y se dialoga con manifestantes respecto de liberar el paso vehicular en un tiempo de 15 minutos, en garantía a la libre locomoción.
  • Sacatepéquez: El personal de la Auxiliatura de la PDH abrió espacio de diálogo con representantes de organizaciones que realizaron los bloqueos y verificaron los protocolos de actuaciones de la PNC que se ubicaban en el libramiento a Chimaltenango y en el municipio de Zaragoza. Quetzaltenango: Bloqueo en el kilómetro 222, ruta al centro de Coatepeque, cuya manifestación se trasladó a la sede del Ministerio Público (MP) y juzgados. En el transcurso del día los puntos de bloqueo fueron liberados sin registrarse incidentes.  

Provincia, 9 de agosto de 2022. 

PDH lleva a cabo actividades educativas de sensibi...
PDH presenta estudio “Vidas silenciadas, una trage...

Últimos comunicados

20 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que su plan de trabajo para el período 2022-2027 establece que la Procuraduría de los Derechos Humanos será una institución que garantice los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.Que dentro de l...
08 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que esta conmemoración se realiza en muchos países del mundo, razón por la cual extiende un fraternal saludo a todas las mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, contribuyen con el desarrollo del país.Esta fecha inició a recordarse por iniciat...
01 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Informa:Que el Procurador de los Derechos Humanos, confía en que todos los procesos judiciales de nuestro país, se desarrollan en el marco del respeto a los derechos fundamentales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia.En este caso en p...
11 Febrero 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las víctimas de los hechos violentos registrados el 9 de febrero de 2023 como resultado de la reactivación del conflicto entre las poblaciones de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, municipios del departamento de Sololá.El 3 de oc...
23 Enero 2023
Comunicación
Comunicados
Su rechazo a la acción realizada por dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), de la ciudad de Guatemala, en contra de una persona de género masculino, la cual fue víctima de agresión física, hecho que fue denunciado públicamente en medi...