Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

PDH lleva a cabo diariamente acciones de promoción y educación en derechos humanos

01-EducQuetzaltenango2206

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), por medio de las y los educadores, realiza diariamente acciones de promoción y educación en derechos humanos en todo el país, dirigidas a estudiantes, docentes, madres y padres, sociedad civil, entidades públicas y privadas, como parte de su mandato constitucional.

Quetzaltenango: Personal de la Auxiliatura promovió una campaña contra la trata de personas, actividad que se realizó con la población del municipio de Cabricán.

Izabal: Educador de la Auxiliatura realizó actividad de promoción y educación acerca del tema "Fundamentos de los Derechos Humanos", con la participación de agentes de la Policía Nacional Civil de la Dirección de Protección a la Naturaleza (Diprona).

Zacapa: Personal de la Auxiliatura impartió una charla sobre la "Trata de Personas y Violencia Sexual", en la cual participaron estudiantes del Instituto de Telesecundaria de la aldea La Fragua.

Izabal: Educador de la Auxiliatura realizó una actividad de divulgación y promoción de los derechos humanos relacionado con el Día Mundial de los Refugiados, en el Canal de Noticias Izabal TV y fue dirigido a la población de Puerto Barrios.

Quiché: Educadora de la Auxiliatura de Ixcán realizó una actividad de promoción de los derechos humanos y entregó material acerca de la trata de personas, con participación de integrantes de los Consejos Municipales de Desarrollo Urbano y Rural (Comude) de Ixcán.

Quiché: Educadora de la Auxiliatura realizó una actividad de educación en derechos humanos y habló acerca de la prevención del COVID-19 y sus variantes, con participación de estudiantes del Instituto Básico Experimental Fray Francisco Jiménez.

Santa Rosa: Educador de la Auxiliatura de Chiquimulilla realizó una actividad de educación en derechos humanos, con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con participación de estudiantes de la Escuela Oficial Urbana Mixta de Chiquimulilla.

Izabal: Educador de la Auxiliatura impartió una capacitación presencial acerca de los derechos humanos de las personas migrantes, dirigida al personal del Centro de Salud de Puerto Barrios.

Baja Verapaz: Educador de la Auxiliatura, en coordinación con la Municipalidad de San Jerónimo, facilitó un taller acerca de los fundamentos de los derechos humanos, dirigido a estudiantes del Instituto Básico de la aldea Matanzas del mismo municipio; como parte de las actividades de la Comisión Municipal de Derechos Humanos.

Retalhuleu: Educadora de la Auxiliatura facilitó una conferencia acerca de los derechos humanos, dirigida a estudiantes del Colegio Evangélico Mixto La Patria Sur, del municipio de San Martín Zapotitlán.

Coatepeque: Personal de la Auxiliatura llevó a cabo la conferencia "Marco Normativo Ministerial sobre el papel de la mujer en la educación", dirigida a maestras y maestros de nivel primario del municipio de El Quetzal, departamento de San Marcos.

Guatemala: Educadoras de la Auxiliatura desarrollaron un taller acerca de los fundamentos de los derechos humanos y obligaciones del Estado, dirigido al personal de EMETRA y agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Chiquimula: Personal de la Auxiliatura llevó a cabo una actividad de promoción de los derechos de las personas migrantes, en el puesto fronterizo de Agua Caliente, Esquipulas.

Petén: Educadora de la Auxiliatura impartió un taller educativo dirigido a estudiantes del Instituto Indígena para el Desarrollo Comunitario INDRI AK TENAMIT, cantón Cruce La Esperanza, La Libertad, acerca de los derechos y obligaciones de la niñez y adolescencia.

Petén: Educadora de la Auxiliatura de La Libertad impartió un taller acerca de la información pública de oficio y la Ley de Acceso a la Información Pública, dirigido a estudiantes de 4to. Perito en Desarrollo Comunitario, del Instituto Indígena para el Desarrollo Comunitario INDRI -AK TENAMIT, Cantón Cruce La Esperanza, La Libertad, Petén.

Huehuetenango: La Auxiliatura de Huehuetenango recibió un reconocimiento como Institución Segura, por parte de la Organización Trabajando Unidos, Huehuetenango, por la calidad de atención y el apoyo brindado a las personas de la diversidad sexual.

Huehuetenango: Oficiales del Procumóvil participaron en la conmemoración del Día del Refugiado 2022, "Carrera 4k Renacer", en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y entidades de la sociedad civil en el departamento.

Jutiapa: Oficial del Procumóvil, en coordinación con el Área de Trabajo Social del puesto de salud, impartió una charla, específicamente acerca de los espacios amigables para niños, niñas y adolescentes, promoviendo temas de derechos humanos, derechos de la niñez migrante, funciones del Procumóvil y el derecho a solicitar asilo o protección en Guatemala. 

Guatemala, 22 de junio de 2022 

PDH supervisa abastecimiento de medicamentos en Ho...
PDH asiste a Homenaje de las Víctimas del Conflict...

Últimos comunicados

17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
Concluimos con éxito la jornada electoral del 20 de agosto de 2023, desde su inicio a las 6:00 a.m. hasta el cierre del evento electoral. A lo largo de este día, nuestros observadores y voluntarios han desempeñado una función esencial en la supervisi...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
En el marco de nuestra observación en el proceso electoral, el Procurador de los Derechos Humanos, Doctor José Alejandro Córdova Herrera, presenta el segundo boletín informativo del Observatorio Electoral del Procurador de los Derechos Humanos. En es...