Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

Institución del PDH observa protocolos de actuación de PNC en protestas ciudadanas

Institución del PDH observa protocolos de actuación de PNC en protestas ciudadanas

En el marco del mandato constitucional, personal de las auxiliaturas de la institución del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) observó las protestas ciudadanas ubicadas en los diferentes puntos del país para verificar el respeto de los derechos humanos de la población, acciones de la Policía Nacional Civil (PNC) y mediar en circunstancias de emergencia.

Santa Rosa: En el kilómetro 65 de la carretera a El Salvador y municipio de Cuilapa hay presencia de representantes del pueblo Xinca y de los 48 cantones de Totonicapán.

Quetzaltenango: En la carretera a Olintepeque se abrió diálogo con manifestantes, quienes dieron a conocer que no tienen horario para la liberación de la vía pública.

El Progreso: Cruce a Sanarate, kilómetro 53, solo hay presencia de la PNC.

Escuintla: En el kilómetro 79.5, carretera al Pacífico, jurisdicción del municipio de Palín, solo hay presencia de la PNC.

Sacatepéquez: Kilómetro 28, jurisdicción de San Lucas, se verificó que la manifestación se lleva a cabo a orillas de la carretera, minutos después iniciaron con el bloqueo; sin embargo, boquearon 15 minutos, aproximadamente, cada vía.

Huehuetenango: Reunión con Gobernación Departamental, en la cual se coordinaron acciones y metodología de diálogo con manifestantes por un bloqueo en la aldea Xinaxoj, kilómetro 265, carretera CA-1. En la actividad participaron los delegados de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Gobernación Departamental.

Se estableció el diálogo con los manifestantes, quienes permitieron el paso a peatones, ambulancias y vehículos que llevan personas con problemas de salud. En el lugar también están los delegados de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Gobernación Departamental, PNC y la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV).

Chiquimula: Kilómetro 196, ruta a Esquipulas, cruce a Olopa, se abrió diálogo con autoridades indígenas con el fin de llegar a un consenso sobre el derecho a la libre locomoción; sin embargo, los manifestantes no estuvieron de acuerdo en habilitar el paso vehicular.

Alta Verapaz: Manifestantes realizaron caminata hacia la sede del Ministerio Público en el municipio de Tactic, luego de bloquear por algunos minutos en San Julián.

Retalhuleu: Se verificó respeto de los derechos humanos en manifestación frente al Ministerio Público, en donde se abrió diálogo con los manifestantes, quienes indicaron que se trasladarán al edificio de la Gobernación Departamental. No tienen bloqueada la calle y se observó presencia de elementos de la Policía Nacional Civil.

Guatemala: Frente al Ministerio Público (MP) se observó la manifestación realizada por representantes de los 48 cantones de Totonicapán y se verificó el actuar de la PNC en el lugar, para garantizar el derecho a la libre expresión, la misma se desarrolló con normalidad.

Quiché: En el puente sobre el río Chixoy, límite del departamento de Alta Verapaz, se observó el bloqueo donde únicamente permiten el paso de ambulancias, personal de salud debidamente identificado y niños que van o retornan de sus centros de estudios. Los manifestantes no accedieron al diálogo; sin embargo, la presencia de la institución del PDH continúa en el lugar para garantizar los derechos humanos y la libertad de expresión y locomoción.

Quetzaltenango: Kilómetro 221, entrada a Guayacán, municipio de Coatepeque; se verificó el respeto de los derechos humanos de las personas manifestantes y el actuar de las fuerzas de seguridad pública.

Provincia, 2 de octubre de 2023. 

Institución del PDH dio seguimiento a expediente e...
Se promueve el Acceso Universal a la Información

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...