Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

240/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, ante los impactos causados por la depresión tropical ETA, recomienda a la DIACO intensificar verificaciones de precios de productos de la canasta básica alimentaria, y garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en los municipios afectados

Expresa: Su preocupación por los severos impactos de la depresión tropical ETA sobre poblaciones vulnerables en Alta Verapaz, Chiquimula, Izabal, Petén, Quiché. Zacapa, Huehuetenango y Santa Rosa. Que los granos básicos, entre otros productos que integran la canasta básica alimentaria, han sufrido daños mayores. Recomienda: A la Dirección de Atenci...
Continuar leyendo

239/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Presidente de la República y al Ministro de Trabajo y Previsión Social restablecer el Fondo de Protección del Empleo, pues aún hay trabajadores cuyos contratos laborales siguen suspendidos

Expresa: Que la Constitución Política de la República establece que el Estado se organiza para proteger a la persona y a la familia, debiendo garantizar a los habitantes la vida, la libertad, justicia, seguridad, paz y desarrollo integral. Que el trabajo está consagrado en la Constitución como un derecho y una obligación social, y el Código de Trab...
Continuar leyendo

238/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, ante los impactos de la Depresión Tropical ETA, recomienda a las autoridades pertinentes redoblar los esfuerzos de protección y abrigo de las poblaciones damnificadas, y exhorta a las instituciones civiles a acudir en auxilio de quienes sufren los rigores de la vulnerabilidad social

Expresa: Su fraternidad y solidaridad con todas las personas que habitan la República que ahora sufren los impactos de este fenómeno atmosférico. Su preocupación por los efectos sociales y económicos de la Depresión Tropical, cuyo mayor rigor se ha descargado en zonas rurales del nororiente del país, donde las poblaciones campesinas y los pueblos i...
Continuar leyendo

237/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Tribunal Supremo Electoral garantizar el libre ejercicio de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía, para lo cual es indispensable que derogue el Acuerdo No. 360-2020

Recuerda: Que el artículo 93 de la Constitución Política de la República de Guatemala reconoce el derecho a la salud como un derecho fundamental del ser humano, sin discriminación alguna, y en el artículo 95 establece que la salud de todos los habitantes se considera un bien público, estando todas las personas e instituciones obligadas a velar por ...
Continuar leyendo

236/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda deducir responsabilidades a los empleados municipales de Antigua Guatemala y Catarina, San Marcos, que agredieron a trabajadores informales

Expresa: Que la Constitución Política de la República establece que el Estado se organiza para proteger a la persona y a la familia, y es su deber garantizar la vida, la libertad, justicia, seguridad, paz y el desarrollo integral de las personas. Que el trabajo es un derecho de la persona y una obligación social, rigiéndose bajo el principio de jus...
Continuar leyendo

235/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Ministerio de Gobernación y a la Dirección General de la Policía Nacional Civil fortalecer la formación de los aspirantes a agentes de la PNC, además de incrementar su proporción, según los estándares internacionales

Recuerda: Que la Policía Nacional Civil (PNC) es la institución encargada de proteger la vida, la integridad física, la seguridad de las personas y sus bienes, el libre ejercicio de los derechos y libertades, así como de prevenir, investigar y combatir el delito preservando el orden y la seguridad pública; sin embargo, sus capacidades institucional...
Continuar leyendo

234/20 Ante los riesgos y amenazas de la tormenta tropical Eta, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Insivumeh y la Conred la activación de los protocolos de emergencia a fin de salvaguardar la vida e integridad de la población

Recuerda: Que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) es la entidad responsable de estudiar y monitorear fenómenos y eventos atmosféricos, geofísicos e hidrológicos y sus previsibles riesgos y amenazas para la población; asimismo, emite recomendaciones y coordina el Consejo Científico, al cual le com...
Continuar leyendo

233/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Congreso de la República aprobar un Presupuesto General de Gastos de la Nación 2021, que garantice la protección de las poblaciones más vulnerables, que han aumentado por el impacto del COVID-19

Expresa: Que el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación 2021, presentado por el organismo Ejecutivo, no refleja las prioridades de atención para una población abrumadoramente azotada por el hambre y la desnutrición, el desempleo y la falta de oportunidades. Tampoco es coherente con la Política General de Gobierno 2020-202...
Continuar leyendo

232/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a los organismos de seguridad y justicia involucrados en el proceso penal en contra de la periodista Anastasia Mejía y la defensora de derechos humanos Petrona Siy Castro, garantizar investigaciones objetivas, el debido proceso y el respeto de sus derechos humanos y dignidad

Recuerda: Que en el Informe Anual CIDH 2015, "Criminalización de la labor de las defensoras y los defensores de derechos humanos", en sus recomendaciones 19 y 20, hace referencia a los procesos cuando el acusado tiene la calidad de defensor o defensora de derechos humanos . Que el papel de los medios comunitarios es fundamental para garantizar el d...
Continuar leyendo

231/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Concejo Municipal de Antigua Guatemala verificar que las restricciones a la libertad de acción y libre locomoción, anunciadas para el próximo 31 de octubre, estén fundamentadas en derecho

Recuerda: Que los artículos 5 y 26 de la Constitución Política de la República garantizan la libertad de acción y la libre locomoción, derechos que únicamente pueden ser restringidos por los Estados de Excepción establecidos en la Ley de Orden Público. Que la autonomía municipal no otorga facultades para restringir derechos constitucionalmente gara...
Continuar leyendo

230/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Ministerio de Gobernación garantizar en la nueva Instancia de Análisis de Ataques contra Defensores de Derechos Humanos, la cooperación de las fiscalías pertinentes del Ministerio Público y la participación de la sociedad civil

Recuerda: Que, en el marco de su mandato constitucional, la Institución del Procurador de los Derechos Humanos ha formulado reiteradas recomendaciones al Ministerio de Gobernación, para la debida protección de las y los defensores de derechos humanos, e investigar con diligencia las intimidaciones, agresiones y ejecuciones de las que son víctimas. ...
Continuar leyendo

229/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Presidente de la República, la inmediata remoción del Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Josué Lemus, y del Director General de Caminos, Fredy Chojolán, así como el cierre de la Comisión Presidencial contra la Corrupción, dada su ineficiencia

Recuerda: Que el pasado 12 de octubre, la Procuraduría de los Derechos Humanos alertó sobre probables irregularidades en la adjudicación de obras en la Dirección General de Caminos y recomendó la remoción de su Director General, Fredy Chojolán, y la urgente intervención de la Contraloría General de Cuentas y de la Comisión Presidencial contra la Co...
Continuar leyendo

228/20 Declaración Pública “La importancia de fortalecer la transparencia y el acceso a la información ante la emergencia sanitaria COVID-19 en la región iberoamericana” Agosto de 2020

La Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) emite la siguiente Declaración: Considerando que la situación originada por la pandemia del virus SARS-CoV-2 (COVID-19), se define como desastre internacional, definida por la Comisión de Derecho Internacional de 2016 de las Naciones Unidas en donde un acontecimiento calamitoso ocasiona pérdid...
Continuar leyendo

227/20 El Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala (PDH), Jordán Rodas Andrade, condena enérgicamente el asesinato del Juez de Primera Instancia Penal, de San Benito, Petén, Waldo José Alvizúres Ruano

Manifiesta: Su solidaridad y más sentidas condolencias con la familia, amigos y compañeros de trabajo del Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, de San Benito, Petén, donde se desempeñaba el juez Waldo José Alvizúres Ruano, asesinado este miércoles 21. Informa: Que la Auxiliatura de la PDH, en Santa Elena, ...
Continuar leyendo

226/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, ante la grave contaminación de la reserva natural Manchón-Guamuchal, recomienda a las autoridades pertinentes adoptar, conforme a la Ley, disposiciones firmes de recuperación y conservación

Recuerda: Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 97 de la Constitución Política de la República, "el Estado, las municipalidades y los habitantes del territorio nacional están obligados a propiciar el desarrollo social, económico y tecnológico que prevenga la contaminación del ambiente y mantener el equilibrio ecológico", dictando las norm...
Continuar leyendo

225/20 En el 76º Aniversario de la Revolución de Octubre, Guatemala enfrenta una crisis múltiple agravada por la pandemia del COVID-19, y para superarla es indispensable construir un gran acuerdo nacional

Declaración del Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade La Revolución del 20 de Octubre de 1944 fue un movimiento promovido por trabajadores, estudiantes, intelectuales y militares, de profundas transformaciones sociales que, a pesar de haber sido revertido diez años después, ha dejado huellas indelebles en la evolución de la socie...
Continuar leyendo

224/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a la Federación Nacional de Fútbol deducir responsabilidades por el incumplimiento del Protocolo Sanitario COVID-19 para Juegos Oficiales

Expresa: Que el caso del jugador del Club Social y Deportivo Municipal, que participó en un encuentro deportivo a pesar de contar con una prueba positiva de COVID-19, pone de manifiesto el irrespeto a los protocolos y lineamientos establecidos para la reapertura de estos eventos, con el agravante de que el mismo jugador fue incluido en un siguiente...
Continuar leyendo

223/20 En la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su alarma por el aumento de niños y niñas con desnutrición aguda, y recomienda al Presidente de la República asegurar la ejecución oportuna y transparente de los programas para la atención de familias vulnerables

Recuerda: Que más de 2 mil millones de personas en el mundo no tienen acceso regular a alimentos inocuos, nutritivos y suficientes, y la demanda de alimentos aumentará, pues se espera que en 2050 la población total llegue a 10 mil millones. Que en 2020 alrededor de 690 millones de personas padecen hambre, 10 millones más que en 2019; y la pandemia ...
Continuar leyendo

222/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su preocupación ante la inminente aprobación del estudio de impacto ambiental del proyecto El Socorro y recomienda al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales ampliar las consultas a fin de sustentar mejor su decisión

Recuerda: Que el artículo 97 de la Constitución Política de la República establece que la administración central del Estado, las municipalidades y los habitantes del territorio nacional están obligados a propiciar el desarrollo social, económico y tecnológico, y deben prevenir la contaminación del ambiente y mantener el equilibrio ecológico dictand...
Continuar leyendo

221/20 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Presidente de la República considerar seriamente la disolución de la Policía Militar, y a la Contraloría General de Cuentas auditar y dictaminar sobre la calidad de gasto de este organismo militar en relación a la compra de equipo antidisturbios

Manifiesta: Su profunda preocupación por el desorden general en la ejecución del gasto público durante los 7 meses de vigencia del Estado de Calamidad y la pérdida del sentido de prioridad de Estado, que es velar por el bienestar y la seguridad de los habitantes. El ejemplo más reciente de este patrón de gasto es la compra de equipo antidisturbios ...
Continuar leyendo

Últimos comunicados

17 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa: Su rechazo a las acciones violentas cometidas este día, 16 de septiembre de 2023, en el municipio de Sacapulas, departamento de Quiché.Informa que personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos con sede en Quiché, llegó al...
08 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
Agradece la invitación realizada por la Junta Directiva del Concejo de Alcaldes Comunales 48 Cantones de Totonicapán a sus instalaciones el día jueves 7 de septiembre de 2,023.En respuesta al comunicado emitido por la Junta Directiva del Concejo de A...
05 Septiembre 2023
Comunicación
Comunicados
​Expresa:En 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimiento de América, se instruyó el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de rendir tributo a las mujeres indígenas del mundo y visualizar las a...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
Concluimos con éxito la jornada electoral del 20 de agosto de 2023, desde su inicio a las 6:00 a.m. hasta el cierre del evento electoral. A lo largo de este día, nuestros observadores y voluntarios han desempeñado una función esencial en la supervisi...
20 Agosto 2023
Comunicación
Comunicados
En el marco de nuestra observación en el proceso electoral, el Procurador de los Derechos Humanos, Doctor José Alejandro Córdova Herrera, presenta el segundo boletín informativo del Observatorio Electoral del Procurador de los Derechos Humanos. En es...