Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

217/21 En el Día Internacional del Migrante, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora el creciente riesgo y criminalización del derecho de movilidad de las personas y recomienda al Presidente de la República y al Ministro de Relaciones Exteriores promover un mecanismo de diálogo político con sus similares de México y Estados Unidos, a fin de mitigar los riesgos y amenazas contra la integridad de los migrantes irregulares y garantizar el respeto de sus derechos básicos

Recuerda: Que el 4 de diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional del Migrante. Diez años antes, la Asamblea había adoptado la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares. Que cada 18 de diciembre los Estados Miembros de las Nacio...
Continuar leyendo

216/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Organismo Ejecutivo adoptar una política salarial ajustada periódicamente al costo de la canasta básica alimentaria y de la canasta ampliada, como criterio objetivo que protege el nivel de vida de las familias asalariadas

Expresa: Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece que el Estado se organiza para proteger a la persona y a la familia, siendo su deber garantizar la vida, libertad, justicia, seguridad, paz y desarrollo integral de los habitantes. Que el trabajo es un derecho de la persona y una obligación social, rigiéndose por los princ...
Continuar leyendo

215/21 Los derechos humanos bajo ataque

Pronunciamiento del Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, en ocasión del 73 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos Cada 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos en todo el mundo, en homenaje a la Declaración Universal de Derechos Humanos que adoptó la Asamblea General de las Naciones Unida...
Continuar leyendo

214/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa sus condolencias y solidaridad a las familias de los más de 50 migrantes centroamericanos que fallecieron en un accidente de tránsito en Chiapas, y recomienda al Ministerio de Relaciones Exteriores asesorar con diligencia el proceso de repatriación de los cuerpos de los connacionales, garantizando el respeto de su dignidad y la cultura funeraria de sus comunidades

Expresa: Que el accidente que sufrieron hoy en una carretera de Chiapas, México, alrededor de 200 migrantes irregulares centroamericanos -la mayoría guatemaltecos- en el que fallecieron 50 personas, confirma dolorosamente los altos riesgos a los que se exponen los habitantes de estos países que escapan desesperadamente de la corrupción, los bajos s...
Continuar leyendo

213/21 En el Día Internacional contra la Corrupción, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, constata que Guatemala ha sufrido un grave retroceso en los dos últimos años: el sistema de justicia ha sido recapturado por redes criminales, mientras los operadores de justicia y periodistas independientes, así como defensores de derechos humanos, que fiscalizan la administración pública, son blanco de acoso, campañas calumniosas y hostigamiento legal

Expresa: Que la corrupción es un mal endémico con impactos dañinos en la calidad de vida de los habitantes; carcome el Estado de Derecho y aniquila las libertades democráticas. Vulnera los derechos humanos, pues menoscaba el acceso a los servicios esenciales y niega las oportunidades de realización de las personas. Que la corrupción organizada a tr...
Continuar leyendo

212/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora los actos crueles e inhumanos a los que han sido sometidos dos niños en San Pedro Soloma, Huehuetenango, y recomienda a las autoridades pertinentes emprender las acciones necesarias para su localización y resguardo

Informa: El pasado 3 de diciembre, medios de comunicación reportaron que en San Pedro Soloma, Huehuetenango, una madre azotó brutalmente a dos niños, mientras permanecían atados de manos y clamaban, en su idioma materno, no ser agredidos. La Auxiliatura de Huehuetenango abrió expediente por este caso y dará seguimiento a las acciones del Ministerio...
Continuar leyendo

211/21 El Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Ministro de Trabajo y Previsión Social verificar el cumplimiento del pago del aguinaldo de las personas trabajadoras

Expresa: Que la Constitución Política de la República de Guatemala reconoce el trabajo como un derecho y obligación social que coadyuva al desarrollo y dignificación de la persona humana y su familia. Que el Código de Trabajo se inspira en los principios de tutelaridad, garantías mínimas, in dubio pro operario, realidad y objetividad; por lo que, e...
Continuar leyendo

PDH continúa con las actividades educativas en materia de derechos humanos en el ámbito nacional

07-Huehuetenango0612
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), por medio de las y los educadores, lleva a cabo diariamente una serie de actividades educativas en materia de derechos humanos, entre ellas charlas, conferencias, capacitaciones, talleres, conversatorios, entre otros. Petén: Personal de la Auxiliatura de Petén realizó campaña de promoción en conmemoració...
Continuar leyendo

210/21 En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a las autoridades públicas promover y hacer sostenibles políticas, programas y proyectos de inclusión social de las personas en condición de discapacidad

Expresa: Que, en 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El objetivo de esta conmemoración es que los Estados parte lleven a cabo actividades de promoción, garantía y goce de los derechos humanos de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la...
Continuar leyendo

209/21 En el Día Nacional de los Periodistas, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su profunda preocupación porque la censura y las campañas de descrédito contra la prensa independiente surgen, muchas veces, de oficinas públicas y se han convertido en un patrón de ataque que refuerza la intolerancia y los riesgos de una deriva autoritaria

Expresa: Su reconocimiento a la ardua labor de periodistas, comunicadoras y comunicadores sociales que, día a día, trasladan información fiable sobre los eventos y procesos que impactan de manera relevante en la vida de las personas, cumpliendo una función básica de la democracia: que la sociedad esté correctamente informada. Recuerda: Que el acces...
Continuar leyendo

PDH da seguimiento a la trágica muerte del bombero ocurrido en Santa Rosa

Santa-Rosa
Desde el viernes, 26 de noviembre, la Auxiliatura de Santa Rosa del Procurador de los Derechos Humanos, dio seguimiento al caso respecto de los hechos violentos acaecidos en el sector Paso la Danta, aldea Ayarza, Casillas, Santa Rosa; en donde murió el bombero Edwin Manolo Abrego y resultó herida la señorita Beberly Abrego. Personal de la Auxiliatu...
Continuar leyendo

208/21 En el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su reconocimiento a la ardua y comprometida labor de las mujeres que día a día protegen y promueven la dignidad e integridad de diferentes grupos de población, a la vez que enfrentan los estereotipos arraigados en la sociedad patriarcal

Expresa: Su reconocimiento a la ardua y comprometida labor de las mujeres que día a día protegen y promueven los derechos humanos de distintos grupos de la población, contribuyendo a fortalecer las redes ciudadanas de defensa y solidaridad, así como la lucha contra la desigualdad de género y la estigmatización y estereotipos arraigados en la socied...
Continuar leyendo

207/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena el asesinato del dirigente del MLP/Codeca y líder comunitario, Feliciano Apolinario Quiroz, y expresa su preocupación porque en Guatemala se sigue violando de manera sistemática e impune, el derecho a la vida de quienes ejercen sus legítimas libertades civiles y políticas

Expresa: Su condena por el asesinato de Feliciano Apolinario Quiroz, Secretario del Comité Ejecutivo Municipal del Movimiento para la Liberación de los Pueblos/Comité de Desarrollo Campesino (MLP/Codeca), ocurrido en Puerto San José, Escuintla, el pasado 26 de noviembre, que fue provocado por ataque con arma de fuego de un individuo desconocido, cu...
Continuar leyendo

206/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora las agresiones y limitaciones de acceso a la información pública que sufrió el periodista Mardoqueo Agustín Guzmán Cuchil, en Nebaj, Quiché

​ Recuerda: Que la labor de la prensa independiente es básica para la salud de una sociedad democrática, pues materializa el derecho a la libertad de expresión, el acceso a la información pública y el derecho de la ciudadanía de estar plenamente informada. Las libertades de expresión y opinión están protegidas por la Constitución Política de la Rep...
Continuar leyendo

205/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, velar por el cumplimiento de la acción de amparo que garantiza el suministro de oxígeno a todos los hospitales nacionales, centros de salud, unidades y áreas médicas

Recuerda: Que el Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil, constituido en Tribunal Extraordinario de Amparo, en la resolución 1046-2020-00456, de fecha 14 de enero de 2021, ordenó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) que de inmediato realice y gestione las diligencias necesarias y pertinentes encaminadas a garantizar que se m...
Continuar leyendo

PDH continúa con las actividades educativas en materia de derechos humanos en el ámbito nacional

01-2511-Baja-Verapaz
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), por medio de las y los educadores, lleva a cabo diariamente una serie de actividades educativas en materia de derechos humanos como charlas, conferencias, capacitaciones, talleres, conversatorios, entre otras. Baja Verapaz: Personal de la Auxiliatura de Baja Verapaz realizó campaña de promoción de los de...
Continuar leyendo

204/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su preocupación por la detención de Nancy Paola Chiriz Sinto, defensora de derechos humanos kaqchikel, y recuerda que en su informe sobre los hechos violentos, ocurridos tras la intervención de agentes de la PNC el 21 de noviembre de 2020 en las inmediaciones del Palacio Legislativo, concluyó que hubo violaciones de los derechos humanos de los manifestantes, por el empleo desproporcional de la fuerza pública, señaló como responsables al Ministro de Gobernación y al Director General de la PNC, y que a la fecha estas y otras denuncias no presentan ningún avance en el Ministerio Público

Informa: Que personal de las defensorías de las Personas Privadas de Libertad y de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como de la Auxiliatura Guatemala Central, dieron seguimiento a la situación Nancy Paola Chiriz Sinto, defensora de derechos humanos kaqchikel, y de Juan Francisco Monroy Gómez, detenidos por fiscales del ...
Continuar leyendo

203/21 En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, manifiesta su profunda preocupación porque este año se ha agravado escandalosamente la violencia sexual, los femicidios y desapariciones forzadas de niñas, adolescentes y mujeres

Recuerda: Que desde 1999, cada 25 de noviembre se llevan a cabo significativos esfuerzos desde los movimientos de mujeres y feministas para denunciar y visibilizar la violencia que se ejerce en contra de las mujeres en todo el mundo que, históricamente, se ha empleado como mecanismo de sometimiento y subordinación, promovido por el régimen patriarc...
Continuar leyendo

PDH verifica respeto a las garantías constitucionales y debido proceso ante detención de personas acusadas por hechos ocurridos el 21 de noviembre de 2020 en Congreso

01-24-11
Personal de las defensorías de las Personas Privadas de Libertad y de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como de la Auxiliatura Guatemala Central, del Procurador de los Derechos Humanos, se encuentran en la Torre de Tribunales para verificar que se cumpla el debido proceso a las personas que fueron capturadas este día po...
Continuar leyendo

PDH continúa con las actividades educativas en materia de derechos humanos en el ámbito nacional

01-Huehuetenango
​ El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), por medio de las y los educadores, lleva a cabo diariamente una serie de actividades educativas en materia de derechos humanos, entre ellas charlas, conferencias, capacitaciones, talleres, conversatorios, entre otros. Huehuetenango: educador de la Auxiliatura de Huehuetenango realizó un taller acerca d...
Continuar leyendo

Últimos comunicados

03 Junio 2023
Comunicación
Comunicados
Que, el 1 de marzo de 2023, emitió un pronunciamiento público relacionado con la decisión judicial de investigar a periodistas de elPeriódico.Que, derivado de la denuncia interpuesta por representantes de la Unidad de Protección a Defensoras y Defens...
24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...