Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

208/21 En el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su reconocimiento a la ardua y comprometida labor de las mujeres que día a día protegen y promueven la dignidad e integridad de diferentes grupos de población, a la vez que enfrentan los estereotipos arraigados en la sociedad patriarcal

Expresa: Su reconocimiento a la ardua y comprometida labor de las mujeres que día a día protegen y promueven los derechos humanos de distintos grupos de la población, contribuyendo a fortalecer las redes ciudadanas de defensa y solidaridad, así como la lucha contra la desigualdad de género y la estigmatización y estereotipos arraigados en la socied...
Continuar leyendo

207/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena el asesinato del dirigente del MLP/Codeca y líder comunitario, Feliciano Apolinario Quiroz, y expresa su preocupación porque en Guatemala se sigue violando de manera sistemática e impune, el derecho a la vida de quienes ejercen sus legítimas libertades civiles y políticas

Expresa: Su condena por el asesinato de Feliciano Apolinario Quiroz, Secretario del Comité Ejecutivo Municipal del Movimiento para la Liberación de los Pueblos/Comité de Desarrollo Campesino (MLP/Codeca), ocurrido en Puerto San José, Escuintla, el pasado 26 de noviembre, que fue provocado por ataque con arma de fuego de un individuo desconocido, cu...
Continuar leyendo

206/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora las agresiones y limitaciones de acceso a la información pública que sufrió el periodista Mardoqueo Agustín Guzmán Cuchil, en Nebaj, Quiché

​ Recuerda: Que la labor de la prensa independiente es básica para la salud de una sociedad democrática, pues materializa el derecho a la libertad de expresión, el acceso a la información pública y el derecho de la ciudadanía de estar plenamente informada. Las libertades de expresión y opinión están protegidas por la Constitución Política de la Rep...
Continuar leyendo

205/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, velar por el cumplimiento de la acción de amparo que garantiza el suministro de oxígeno a todos los hospitales nacionales, centros de salud, unidades y áreas médicas

Recuerda: Que el Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil, constituido en Tribunal Extraordinario de Amparo, en la resolución 1046-2020-00456, de fecha 14 de enero de 2021, ordenó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) que de inmediato realice y gestione las diligencias necesarias y pertinentes encaminadas a garantizar que se m...
Continuar leyendo

PDH continúa con las actividades educativas en materia de derechos humanos en el ámbito nacional

01-2511-Baja-Verapaz
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), por medio de las y los educadores, lleva a cabo diariamente una serie de actividades educativas en materia de derechos humanos como charlas, conferencias, capacitaciones, talleres, conversatorios, entre otras. Baja Verapaz: Personal de la Auxiliatura de Baja Verapaz realizó campaña de promoción de los de...
Continuar leyendo

204/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, expresa su preocupación por la detención de Nancy Paola Chiriz Sinto, defensora de derechos humanos kaqchikel, y recuerda que en su informe sobre los hechos violentos, ocurridos tras la intervención de agentes de la PNC el 21 de noviembre de 2020 en las inmediaciones del Palacio Legislativo, concluyó que hubo violaciones de los derechos humanos de los manifestantes, por el empleo desproporcional de la fuerza pública, señaló como responsables al Ministro de Gobernación y al Director General de la PNC, y que a la fecha estas y otras denuncias no presentan ningún avance en el Ministerio Público

Informa: Que personal de las defensorías de las Personas Privadas de Libertad y de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como de la Auxiliatura Guatemala Central, dieron seguimiento a la situación Nancy Paola Chiriz Sinto, defensora de derechos humanos kaqchikel, y de Juan Francisco Monroy Gómez, detenidos por fiscales del ...
Continuar leyendo

203/21 En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, manifiesta su profunda preocupación porque este año se ha agravado escandalosamente la violencia sexual, los femicidios y desapariciones forzadas de niñas, adolescentes y mujeres

Recuerda: Que desde 1999, cada 25 de noviembre se llevan a cabo significativos esfuerzos desde los movimientos de mujeres y feministas para denunciar y visibilizar la violencia que se ejerce en contra de las mujeres en todo el mundo que, históricamente, se ha empleado como mecanismo de sometimiento y subordinación, promovido por el régimen patriarc...
Continuar leyendo

PDH verifica respeto a las garantías constitucionales y debido proceso ante detención de personas acusadas por hechos ocurridos el 21 de noviembre de 2020 en Congreso

01-24-11
Personal de las defensorías de las Personas Privadas de Libertad y de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como de la Auxiliatura Guatemala Central, del Procurador de los Derechos Humanos, se encuentran en la Torre de Tribunales para verificar que se cumpla el debido proceso a las personas que fueron capturadas este día po...
Continuar leyendo

PDH continúa con las actividades educativas en materia de derechos humanos en el ámbito nacional

01-Huehuetenango
​ El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), por medio de las y los educadores, lleva a cabo diariamente una serie de actividades educativas en materia de derechos humanos, entre ellas charlas, conferencias, capacitaciones, talleres, conversatorios, entre otros. Huehuetenango: educador de la Auxiliatura de Huehuetenango realizó un taller acerca d...
Continuar leyendo

Juzgado de instancia civil ordena a CNEE remitir informe relacionado con corte generalizados de energía eléctrica en comunidades de Jacaltenango, Huehuetenango

01-resolucin1911
El Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil ordenó a la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) remitir en tres días, un informe en relación a los cortes generalizados del servicio de energía eléctrica a los usuarios que están al día en sus pagos, sin notificación previa a los habitantes de las comunidades de Buxup, Tajbuxup, Tzisbaj, I...
Continuar leyendo

202/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, repudia y condena los ataques armados y actos extorsivos contra pilotos de la ruta Transurbano, y recomienda poner en marcha programas específicos de protección y prevención en las zonas con altos índices de criminalidad

Expresa: Su repudio y condena por el ataque, mediante un artefacto explosivo, a un autobús de la ruta Transurbano, el 16 de noviembre de 2021, en la colonia Maya de la zona 18 de la capital. El explosivo fue lanzado al lugar donde se ubica el piloto. Que los pilotos de Transurbano son blancos constantes de amenazas, ataques armados y actos extorsiv...
Continuar leyendo

PDH recomienda a PNC que aplique protocolos internacionales en materia de derechos humanos ante desalojo de finca en El Estor

01-Izabal
El 16 de noviembre, personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos de Izabal recomendó a la Policía Nacional Civil (PNC) aplicar protocolos internacionales en materia de derechos humanos ante el desalojo de la finca Chabiland, ubicada en el área sur de El Estor, Izabal. Los delegados del PDH determinaron que el Juez dio posesión ...
Continuar leyendo

PDH continúa con las actividades educativas en materia de derechos humanos en el ámbito nacional

01-BajaVerapaz
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), por medio de las y los educadores, lleva a cabo diariamente una serie de actividades educativas en materia de derechos humanos, entre ellas charlas, conferencias, capacitaciones, talleres, conversatorios, entre otros. Baja Verapaz: educador de la Auxiliatura llevó a cabo la difusión y promoción de los de...
Continuar leyendo

PDH abre expediente por denuncia pública respecto al caso de acoso por parte de un maestro en contra de alumna del INEB

Quich
La Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos en Quiché abrió expediente luego de una denuncia pública contra un maestro del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) Telesecundaría, Las Tunas, por acoso contra una estudiante. La denuncia de acoso contra el catedrático se hizo pública después de que el Director del INEB citara a la alum...
Continuar leyendo

201/21 En el Día Nacional de las Personas Mayores, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, llama la atención del Estado y la sociedad sobre el aislamiento social y empeoramiento de las condiciones de vida de la mayoría de personas mayores, agudizados durante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19

Recuerda: Que el Decreto 25-2009 del Congreso de la República declaró el 15 de noviembre como "Día Nacional de las Personas Mayores", a fin de que cada año se reconozca a este grupo poblacional que en el transcurso de su vida contribuyó a superar el conflicto armado interno de 36 años y consolidar la democracia y, con su trabajo, al crecimiento eco...
Continuar leyendo

200/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena las agresiones contra pobladores de San Pablo, San Marcos, un periodista de radio Victoria, agentes de la PNC y delegados del PDH, en el contexto de disputas incitadas por la interconexión del servicio de energía eléctrica

Manifiesta: Su firme condena por los hechos violentos y agresiones que sufrieron el pasado 11 de noviembre pobladores de comunidades del municipio de San Pablo, San Marcos, un periodista de radio Victoria, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y delegados del Procurador de los Derechos Humanos, por parte de un grupo de personas que presuntamen...
Continuar leyendo

199/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena y rechaza los tratos crueles e inhumanos a los que fue sometida una joven mujer en el barrio Santa Isabel, Momostenango, Totonicapán

Expresa: Su categórico rechazo ante los tratos crueles e inhumanos a los que fue sometida una mujer de 26 años en el barrio Santa Isabel, Momostenango, Totonicapán, por parte de su conviviente, Jason Billy Ralac, quien la encadenó del cuello, sujetándola a un árbol en el patio de su vivienda. Este repudiable acto de violencia contra la mujer reflej...
Continuar leyendo

PDH da seguimiento a escenario social en San Pablo, departamento de San Marcos, donde agreden a periodistas, población, agentes de PNC y personal de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos

San-Marcos
La Auxiliatura de San Marcos, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), documentó diversas agresiones de las cuales fueron víctimas el corresponsal de Radio Victoria, así como pobladores, agentes de la Policía Nacional Civil y personal de la referida Auxiliatura, en San Pablo, departamento de San Marcos, cuando un grupo de comunitarios pret...
Continuar leyendo

PDH dará seguimiento en el MP al caso de mujer que estaba encadenada en Totonicapán

Totonicapn
La Auxiliatura de Totonicapán, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), abrió expediente y dará seguimiento en el Ministerio Público (MP) al caso de una mujer, de 26 años, que estaba encadenada del cuello, hecho ocurrido en el barrio Santa Isabel, Momostenango. La mujer fue atendida en un centro asistencial luego de ser localizada por agen...
Continuar leyendo

198/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, condena los hechos de intimidación, agresión, amenaza y censura de seis periodistas en Sololá, que continúan deteriorando los derechos humanos en el país y que en particular violan la libertad de prensa

Manifiesta: Que los periodistas Enrique Pablo de León, Abner Chumil, Erick Xingo, Fredy de León, Alfonso Guárquez y Ángel Julajuj, han sido víctimas de hechos violatorios del derecho a la libertad de expresión y la libertad de emisión del pensamiento en Sololá durante la primera semana de noviembre en curso. Que el periodista Pablo de León publicó ...
Continuar leyendo

Últimos comunicados

20 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que su plan de trabajo para el período 2022-2027 establece que la Procuraduría de los Derechos Humanos será una institución que garantice los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.Que dentro de l...
08 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Expresa:Que esta conmemoración se realiza en muchos países del mundo, razón por la cual extiende un fraternal saludo a todas las mujeres que, con su esfuerzo cotidiano, contribuyen con el desarrollo del país.Esta fecha inició a recordarse por iniciat...
01 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Informa:Que el Procurador de los Derechos Humanos, confía en que todos los procesos judiciales de nuestro país, se desarrollan en el marco del respeto a los derechos fundamentales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia.En este caso en p...
11 Febrero 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las víctimas de los hechos violentos registrados el 9 de febrero de 2023 como resultado de la reactivación del conflicto entre las poblaciones de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, municipios del departamento de Sololá.El 3 de oc...
23 Enero 2023
Comunicación
Comunicados
Su rechazo a la acción realizada por dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), de la ciudad de Guatemala, en contra de una persona de género masculino, la cual fue víctima de agresión física, hecho que fue denunciado públicamente en medi...