Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

97/21 Ante los eventos climáticos recientes y la alta vulnerabilidad que se presenta en el territorio, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a la población y alcaldes municipales seguir las instrucciones del Insivumeh y Conred en resguardo de su vida y de sus familias

Manifiesta:

Su preocupación por la alta vulnerabilidad de la población ante la fuerte cantidad de lluvia en el territorio nacional. La saturación de suelos está derivando en graves tragedias como el desbordamiento del Río Quibá, Aldea Guineales, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.

Recomienda:

Al Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh),

-Continuar monitoreando el comportamiento de los fenómenos meteorológicos en el territorio nacional y emitir con la precaución y el tiempo debido los boletines y recomendaciones a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a fin de que, de conformidad con su competencia procese las alertas que correspondan en los municipios más vulnerables.

A la Conred,

-Que, en base a las recomendaciones del Insivumeh active el Protocolo Operativo de Huracán, Tormenta Tropical y Depresión Tropical y defina los cursos de acción del Sistema Conred, habilitando albergues según los procedimientos de respuesta por temporada de lluvias 2021 durante la Pandemia Covid-19, contenidos en el protocolo específico.

-Proveer a los albergues municipales equipamiento y víveres para la atención de las personas damnificadas. Asimismo, coordinar bajo su sistema de organización escalonada la atención necesaria ante la emergencia climática.

A los alcaldes de los municipios identificados como de riesgo,

-Mantener comunicación permanente con el Insivumeh y la Conred a fin de tomar las precauciones que salvaguarden la vida de los habitantes de su jurisdicción. En base a las comunicaciones del Insivumeh y la Conred activar los Centros de Operación de Emergencia (COE) para la atención de emergencias.

A los habitantes de las zonas identificadas como de riesgo,

-Mantenerse atentos a los boletines del Insivumeh y la Conred y atender las recomendaciones de estas entidades a fin de salvaguardar su vida e integridad. A la vez, seguir las instrucciones del COE departamental que están encaminadas a evitar o mitigar eventos trágicos.

-Al conocer situaciones de riesgo en su comunidad, llamar al 119 de Conred. Preparar y tener disponible la mochila de 72 horas para cada integrante del núcleo familiar, y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Guatemala, 15 de junio 2021. 

98/21 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordá...
PDH logra apertura entre medios de comunicación y ...

Últimos comunicados

24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...
28 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que este día por iniciativa del Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova se instaló una mesa de diálogo por medio de la cual se buscó una solución pacífica a las demandas de los pueblos indígenas que integran los 48 Cantones de Toton...