Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

72/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, deplora el atentado contra el defensor de derechos humanos Roque Sub Cucul, autoridad del Consejo Ancestral Maya Q’eqchí, y expresa su preocupación ante la criminalización sistemática de defensores de derechos humanos, autoridades indígenas y periodistas

Informa:

Que el 23 de junio sufrió un atentado el defensor de derechos humanos Roque Sub Cucul, autoridad del Consejo Ancestral Maya Q´eqchi´ de Panzós, Alta Verapaz. El señor Sub Cucul regresaba a su casa de habitación después de haber comparecido en audiencia de primera declaración tras su detención el pasado 13 de junio.

La Auxiliatura de Alta Verapaz y las Defensorías de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas tienen abiertos expedientes y dan seguimiento a este caso, y también al del señor Cristóbal Pop, ante las autoridades correspondientes.

Que, además, se tiene información sobre que, en el momento del atentado, resultó herida una persona y que la caravana de acompañamiento del señor Sub Cucul detuvo a quien le disparó y espera la presencia de la Policía Nacional Civil para entregarlo.

Expresa:

Su preocupación y alarma porque los casos de criminalización de defensores de derechos humanos, autoridades indígenas y liderazgos comunitarios críticos de los proyectos extractivos porque no han sido consultados de conformidad con las cláusulas del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las cuales deben ser previas, libres e informadas.

Su condena ante los altos niveles de intolerancia e inseguridad que viven las personas defensoras de derechos humanos, a ciencia y paciencia de las autoridades en todos los niveles y ramas del Estado. El Estado se ha convertido en un factor de inseguridad física y jurídica para la población que ejerce sus derechos garantizados por la Constitución Política de la República.

Recuerda:

Que el incumplimiento del Estado de Guatemala de los estándares internacionales en materia del derecho a la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas, de acuerdo con el Convenio 169 de la OIT, sigue creando focos de conflictividad en varias regiones.

Recomienda:

A los integrantes de la caravana que acompañaba a Roque Sub Cucul y que lograron detener a la persona que disparó contra la misma, el respeto a su integridad física.

A la Policía Nacional Civil, proceder de conformidad con la ley y procesar adecuadamente a la persona que disparó contra la población.

A las autoridades judiciales, garantizar la justicia para que este atentado no quede impune.

Guatemala, 25 de junio de 2022 

CC admite para su trámite amparo presentado por el...
71/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordá...

Últimos comunicados

24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...
28 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que este día por iniciativa del Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova se instaló una mesa de diálogo por medio de la cual se buscó una solución pacífica a las demandas de los pueblos indígenas que integran los 48 Cantones de Toton...