Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

65/22 En el Día Mundial de toma de Conciencia de Abuso y Maltrato a las Personas Mayores, el Procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas Andrade, recomienda a las autoridades del Legislativo y Ejecutivo aprobar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Recuerda:

Que la Organización de las Naciones Unidas, por medio de la Resolución No. 66/127, emitida el 9 de marzo 2012, designó el 15 de junio como el Día Mundial de toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, con el propósito de llamar la atención acerca de las múltiples formas de maltrato de las personas mayores.

Expresa:

Que el maltrato de las personas mayores es un tema aún no abordado en Guatemala con la relevancia que le corresponde. El maltrato es una acción u omisión, única o repetida, contra una persona mayor que produce daño a su integridad física, psíquica y moral, y vulnera el ejercicio de sus derechos humanos, independientemente de que ocurra en una relación de confianza.

Que ese desconocimiento, aún en las personas mayores, propicia que quienes son víctimas de esas acciones las asuman con normalidad y no las denuncian.

Señala:

Que las instituciones públicas relacionadas con las problemáticas de las personas mayores, como el Comité Nacional de Protección a la Vejez (Conaprov), presidido por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), de acuerdo al Decreto 80-96, Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad, deben impulsar acciones encaminadas a visualizar la magnitud del maltrato contra las personas mayores e incidir en su erradicación.

Que Guatemala cuenta con normas que protegen a las personas mayores, pero son notorias las brechas que impiden afianzar los derechos humanos de las personas de 60 años y más.

Recomienda:

A las autoridades de los organismos Legislativo y Ejecutivo, continuar con el proceso de aprobación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, pues al convertirse en una normativa vinculante permitiría afianzar los derechos y libertades fundamentales que les asisten a las personas mayores.

Guatemala, 15 de junio 2022 

PDH promueve la defensa de los derechos humanos
64/22 El Procurador de los Derechos Humanos, Jordá...

Últimos comunicados

24 Mayo 2023
Comunicación
Comunicados
Su solidaridad con las familias de los estudiantes Celso Enrique Girón Ramos, del Instituto Técnico Industrial Georg Kerschensteiner, ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez y Aron Manases Alonzo Cortéz, de la Escuela Oficial Mixta Cantón Perú, zona 4 ...
12 Abril 2023
Comunicación
Comunicados
Derivado de los hechos de violencia los cuales son de conocimiento público, expresa su solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades donde se han suscitado.Durante el mes de abril del presente año, la Auxiliatura de Jalapa de oficio ...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que desde el momento que se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el área de alojamiento de la Estación Provisional del Centro del Instituto Nacional de Migración de México, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde fallecieron personas mi...
31 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que con motivo de la conmemoración de un aniversario más de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública impulsa la realización de una serie de actividades especiales las cuales iniciaron este día con un proceso formativo dirigido a encar...
28 Marzo 2023
Comunicación
Comunicados
Que este día por iniciativa del Procurador de los Derechos Humanos, Dr. Alejandro Córdova se instaló una mesa de diálogo por medio de la cual se buscó una solución pacífica a las demandas de los pueblos indígenas que integran los 48 Cantones de Toton...