Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

44/22 Ante el vencimiento de 7.2 millones de vacunas contra el COVID-19, el Procurador de los Derechos Humanos, recomienda deducir responsabilidades, aplicar sanciones y hacer el conocimiento público los términos de las transacciones con Human Vaccine para adquirir las dosis de Sputnik V

Expresa:

Que a partir de septiembre del 2021, la institución del Procurador de los Derechos Humanos emitió una serie de alertas en el contexto del inminente vencimiento de vacunas contra el COVID-19. En enero de 2022 realizó otras verificaciones en el Programa Nacional de Inmunizaciones para establecer la cantidad de vacunas próximas a vencer, determinándose que existían en ese momento 8 millones 774 mil 912 dosis de diferentes casas comerciales con riesgo de vencimiento en marzo y abril de 2022.

Que se realizaron recomendaciones al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social las cuales se notificaron de manera oficial en marco del mandato constitucional del Procurador de los Derechos Humanos.

Que al 30 de abril se cuenta con un estimado de 7.2 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 vencidas (Sputnik V: componente I-II, Moderna y Astra Zeneca), a pesar que Guatemala únicamente alcanza un 42% de cobertura con esquema completo.

Recomienda:

A las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, plantear las acciones administrativas-legales que correspondan en las instituciones competentes, para deducir responsabilidades en la compra de vacunas Sputnik V, así como de recibir donaciones a pesar del exceso de vacunas no aplicadas contra el COVID-19 en riesgo de vencimiento.

Hacer del conocimiento público las condiciones de las renegociaciones con la intermediaria Human Vaccine.

Elaborar un nuevo manual de logística que contemple las condiciones particulares de la adquisición y distribución de las vacunas contra el COVID-19 y desligar al personal operativo de las responsabilidades de pérdida de dichos biológicos.

Al Ministerio Público, actuar en el marco de sus competencias ante las denuncias penales planteadas por la adquisición anómala de las vacunas contra el COVID-19.

A la Contraloría General de Cuentas, deducir las responsabilidades del caso y aplicar las sanciones a quien corresponda.

Guatemala, 3 de mayo de 2022 

PDH participa en presentación de informe por Obser...
PDH da seguimiento a problemática por falta y mala...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...