Sede Central: 12 avenida 12-54 zona 1 1555 [email protected] Todos los días: 24 horas

43/22 El Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala recuerda que muchas personas trabajadoras de la construcción no cuentan con garantías mínimas de seguridad laboral ni seguridad social, siendo esta una actividad de alto riesgo

Expresa:

Su reconocimiento a todas las personas trabajadoras del sector de la construcción, especialmente a los maestros de obras, albañiles y ayudantes quienes día a día realizan una labor extenuante, en muchos casos sin contar con garantías mínimas de seguridad laboral ni seguridad social.

Que el trabajo es un derecho y obligación social que conlleva a la consecución de otros derechos como la alimentación, vivienda, educación y salud. Dada la importancia del trabajo para el desarrollo humano integral, es necesario que se reconozca a las personas trabajadoras todos los derechos y garantías, incluyendo un trabajo digno y decente, considerando lo establecido en la Constitución Política de la República, el Código de Trabajo y el Convenio 167 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre Seguridad y Salud en la Construcción.

Recuerda:

Que la Constitución Política de la República, establece que el Estado se organiza para proteger a la persona y la familia, debiendo garantizar a los habitantes de la República la vida, libertad, justicia, seguridad, paz y desarrollo integral de la persona.

Recomienda:

Al Ministerio de Trabajo y Previsión Social y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, conducir supervisiones de oficio en los centros de construcción, velando por el respeto de los derechos laborales de las personas trabajadoras, asimismo verificar que se reúnen todas las medidas de salud y seguridad ocupacional para estas actividades de alto riesgo.

Promover campañas de sensibilización y conocimiento sobre derechos laborales especialmente en los centros de trabajo dedicados a la construcción. Velar por el respeto a la seguridad y seguridad social de las personas trabajadoras de la construcción.

Guatemala, 3 de mayo de 2022 

PDH observa acciones de autoridades de la Multisec...
PDH da seguimiento a denuncias acerca de compra de...

Últimos comunicados

03 Noviembre 2023
Comunicación
Comunicados
La Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), refrendó la acreditación de Estatus "A" a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, con esto se reconoce a la PDH como una institución apegada por c...
18 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
​Que, en cumplimiento de lo ordenado por la honorable Corte de Constitucionalidad, relacionado a la gestión del Ministerio Público respecto a la situación que se vive en su sede en Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala, en la cual conminó a...
16 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Expreso mi pesar por los sucesos que tuvieron lugar y repudio enfáticamente este hecho de violencia y las agresiones contra las personas violentadas, externo mis condolencias a la familia de las víctimas.La vida, la paz y la seguridad de nuestra ciud...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que con base en la solicitud realizada por la Empresa Municipal de Agua –EMPAGUA-, la cual requirió "que con fundamento en sus competencias y como garante de los derechos humanos intervenga ante dicha conflictividad con el objeto de llegar a una pron...
15 Octubre 2023
Comunicación
Comunicados
Que, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, del 18 de diciembre de 2007, por medio de la Resolución 62/136, se estableció el Día Internacional de las Mujeres Rurales; con el fin de reconocer su función y contribución decisi...